Aprender francés es una tendencia en constante crecimiento. De hecho, en la actualidad más de 200 millones de personas hablan francés, sin contar que otros 90 millones están interesados en aprender solo este idioma, ya que les resulta mucho más útil y económico que participar en cursos presenciales. El estudio autodidacta representa una tendencia real en la era digital en la que nos encontramos, liderado por jóvenes y adultos contemporáneos que controlan el tiempo y ritmo de aprendizaje a través de sus dispositivos electrónicos. Sin embargo, aprender francés requiere más que acceso a Internet. Hay otras variables que hay que tener en cuenta, sobre todo si lo hacemos solos. Si quieres empezar a estudiar francés de forma autodidacta, puedes hacer lo que te mencionamos a continuación.
Sé motivado, comprometido y ponte a prueba

Puedes aprender algo nuevo solo si tienes la motivación para lograr ese objetivo. Al principio puede sentirse normalmente desorientado, pero es recomendable establecer un calendario con los días y horas que le dedicas al estudio para tenerlo todo bajo control. No te engañes con metas imposibles, empieza con tiempos variables, por ejemplo 15 minutos sin interrupciones. Para hacer esto, escriba un plan que incluya los conceptos básicos y los temas simples. La idea es aumentar progresivamente los tiempos y fortalecer tu compromiso para avanzar en la comprensión oral y escrita del francés. Para saber si ha progresado o no, mida su progreso después de uno o dos meses. No olvides celebrar todos los avances, por pequeños que sean, ya que serán un empujón para consolidar tu motivación.
Usa apps y plataformas especializadas

Una forma eficaz de aprender francés es utilizar plataformas especializadas y aplicaciones interactivas que ofrezcan un aprendizaje ágil y amigable. Hoy en día es muy fácil encontrar plataformas y apps para aprender francés gratis. Una de las aplicaciones más utilizadas por estudiantes de todo el mundo es Babbel, que ofrece materiales de aprendizaje completos diseñados por lingüistas expertos y te permite estudiar a tu propio ritmo. Recuerda que el propósito de usar una aplicación o plataforma es aprender dónde y cuándo quieras, y combinar el estudio con tu rutina diaria. Una vez que haya descargado una aplicación en su teléfono inteligente, puede aumentar su vocabulario o expresar algunas expresiones en sus horas libres del día. Al medir tu progreso, puedes saber si tu estrategia de aprendizaje es la adecuada y así realizar un estudio más efectivo.
Lee libros, ve películas y escucha música en francés

El cerebro tiende a aumentar la comprensión de un idioma cuando procesamos la información de forma relajada. Si ya tienes una idea de la estructura gramatical del francés, puedes leer cuentos infantiles en ese idioma. En cambio, si tu nivel es intermedio, prueba con una historia más compleja. Otra opción para aprender este idioma es ver películas o series con tramas de tu interés. Puedes encontrar varias series en Netflix que te ayudarán a practicar francés mientras te entretienes con sus historias. Además, no dejes de escuchar música en francés, ya que además de agradable, es una experiencia muy educativa para ampliar tu léxico en ese idioma.
Busca a hablantes nativos en Internet y practica con ellos

Si quieres aprender francés, busca personas con las que puedas practicar el idioma. Esto le da más confianza y fluidez en la expresión oral y escrita. Lo ideal es hacerlo con hablantes nativos o personas que hablen el idioma y que te ayuden. Para mejorar su aprendizaje, también puede participar en grupos en francés en las redes sociales y en sitios especializados: por lo tanto, se ve obligado a expresarse en francés para interactuar. Si aún no sabes con quién practicar, puedes registrarte en portales universitarios que publican sesiones interactivas gratuitas, junto con pruebas de pronunciación y comprensión de francés. Un buen método es ver videos en Internet sobre un tema que le guste y configurar el idioma en francés.