La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una aplicación con la que podrás aprender el idioma francés de manera didáctica.
La app se llama GraFon, nombre que nace de la unión entre grafema y fonema, fue desarrollada por la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT) para facilitar el aprendizaje de los sonidos, la escritura y la pronunciación. La UNAM ha destacado que se trata de una herramienta digital innovadora que ayuda en la enseñanza y el aprendizaje al público en general que puede utilizar de forma gratuita.
El jefe del Departamento de Lingüística Aplicada de la ENALLT, Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril, enfatizó: “Este producto es una ‘punta de lanza’ que abre la puerta al aprendizaje asistido por idiomas en dispositivos móviles. innovación pedagógica que merece ser compartida”.
¿Qué herramientas ofrece la aplicación GraFon?
* La aplicación GraFon se puede descargar en los sistemas operativos Android e iOS.
* Ofrece ejercicios desde el nivel A-1 de francés, según el Marco Común Europeo de Referencia, hasta el nivel más avanzado.
* Proporciona recursos que se pueden navegar fácilmente.
* Su diseño gráfico cuenta con una interfaz intuitiva con contenido multimedia como imágenes, texto y audio, e incluso juegos.
¿Cuáles son los módulos de la aplicación?
* Cada sección tiene de tres a cinco juegos que facilitan el aprendizaje.
El desarrollo de la aplicación móvil estuvo liderado por las académicas Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera, diseñadoras, programadoras, prestadoras de servicios sociales, estudiantes de licenciatura en lingüística aplicada y traducción, docentes de francés y especialistas en enseñanza de idiomas”.
Una de las principales ventajas de la aplicación es que la persona que la abre puede acceder a ella en cualquier momento desde su dispositivo móvil. La jefa del Departamento de Francés, Catalán, Rumano y Euskera de la ENALLT Diana Gisel Vázquez Ríos dijo que faltaban materiales para enseñar la pronunciación del idioma francés y por eso nació la idea de desarrollar GraFon:
“Los usuarios, incluidos los estudiantes mexicanos de habla hispana, contarán con un recurso intuitivo en cuanto a la navegabilidad, con botones y controles accesibles y comprensibles, con un diseño gráfico y contenido multimedia amigable, con juegos y un correcto funcionamiento técnico”, enfatizó.
Para la comunidad estudiantil de la UNAM, la plataforma Entorno Virtual de Idiomas (AVI) cuenta con un Curso de Comprensión Lectora de Francés: un componente general con el objetivo de apoyar a quienes estarán tomando sus exámenes.
El curso brinda las herramientas para que el estudiante pueda reconocer «aspectos y componentes significativos, que deben ser considerados para un adecuado conocimiento de los documentos académicos e informativos».
El curso proporciona materiales para que los estudiantes puedan medir su progreso de aprendizaje; los contenidos son: preparar las maletas que son los elementos necesarios de la gramática que ayudan a comprender los textos en francés, los puntos de referencia que son las palabras clave, el camino exploratorio en el que explicar cómo encontrar las principales. Elementos de un escrito. Puedes acceder al curso a través de la página https://avi.cuaieed.unam.mx/.