El idioma inglés es considerado el más importante del mundo, ya que se utiliza de forma común internacionalmente, y sobre todo profesionalmente, por lo que hablar dos lenguas extranjeras amplía las fronteras; la segunda recomendada es el francés.
Así lo dio a conocer Nathalie Caron Juárez, jefe de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), «además de ser la quinta lengua más hablada en el mundo es un idioma muy utilizado en muchas organizaciones en las relaciones internacionales» , manifestó.
Cualquier segundo idioma extranjero que alguna persona quiera aprender le será útil, mencionó la también maestra de francés, «el chino y el hindi son importantes en el comercio».
Para decidir qué segundo idioma quieres aprender, Nathalie recomendó que todo depende de los objetivos personales, su área de trabajo y cómo lo aplicaría.
Actualmente la mayoría de las empresas buscan personal que tenga más de un idioma, “el aprendizaje de una segunda lengua o tercera lengua habla mucho de la persona, porque es un esfuerzo extra por prepararse mejor y además permite relacionarse internacionalmente en un mundo súper globalizado”, resaltó Nathalie Caron Juárez.
En el Centro de Idiomas de la UAL se imparten clases de inglés, francés, japonés, italiano, coreano y ruso.
“En definitiva, hay que tener mínimo un segundo idioma. Ahora es obligatorio porque el inglés ya va de ‘cajón’”, Nathalie Caron Juárez, Jefa de Relaciones Interinstitucionales.

El idioma inglés es considerado el más importante del mundo, ya que se utiliza de forma común internacionalmente, y sobre todo profesionalmente, por lo que hablar dos lenguas extranjeras amplía las fronteras; la segunda recomendada es el francés.
Así lo dio a conocer Nathalie Caron Juárez, jefe de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), «además de ser la quinta lengua más hablada en el mundo es un idioma muy utilizado en muchas organizaciones en las relaciones internacionales» , manifestó.
Cualquier segundo idioma extranjero que alguna persona quiera aprender le será útil, mencionó la también maestra de francés, «el chino y el hindi son importantes en el comercio».
Para decidir qué segundo idioma quieres aprender, Nathalie recomendó que todo depende de los objetivos personales, su área de trabajo y cómo lo aplicaría.
Actualmente la mayoría de las empresas buscan personal que tenga más de un idioma, “el aprendizaje de una segunda lengua o tercera lengua habla mucho de la persona, porque es un esfuerzo extra por prepararse mejor y además permite relacionarse internacionalmente en un mundo súper globalizado”, resaltó Nathalie Caron Juárez.
En el Centro de Idiomas de la UAL se imparten clases de inglés, francés, japonés, italiano, coreano y ruso.
“En definitiva, hay que tener mínimo un segundo idioma. Ahora es obligatorio porque el inglés ya va de ‘cajón’”, Nathalie Caron Juárez, Jefa de Relaciones Interinstitucionales.
