Babel de fiesta de letras La Crónica del Quindío - Noticias Quindío, Colombia y el mundo

Babel de fiesta de letras La Crónica del Quindío – Noticias Quindío, Colombia y el mundo

Las opiniones vertidas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no comprometen la línea editorial o periodística de LA CRÓNICA S.A.S.

Después de la pandemia llegó la feria de todos los libros de Colombia y los lugares remotos de sus autores. Libros editoriales fantásticos, libros con temas esotéricos, libros sobre el jardín, para aprender el francés hablado por africanos refinados, ahora en su mayoría en París. Libros de todos los tamaños y diseños. Ya sea que la maqueta esté al lado de la aventura de una narración, o sea el testimonio de una experiencia verdaderamente vivida, el color y los emblemas, las fotografías, las formas así como el contenido son fundamentales en los libros de esta feria FILBO Bogotá 2022.

¿Está el libro lejos de llegar a un público masivo? ¿Qué libros son el negocio de los eruditos que no abandonan su estudio? ¿Cómo fracasó el pájaro ominoso, el libro está a punto de desaparecer? ¿Por qué la gente lee libros? Había ríos, multitudes de lectores en medio de las multitudes y la multitud que se reunió en Corferias en la capital de nuestro país.

He visto hombres con mechones de pelo largo y melena, he visto chicas elegantes luciendo suntuosas zapatillas de escaparates, he visto decenas de colegialas a la salida del colegio, he visto monjas en la vieja fila para tener un libro firmado por un explorador del Amazonas, vi las plumas blancas de los guardias con aire de himno nacional, vi anarquistas, y señores conservadores con un libro de Soros, el de la trufa cosongo estafador del banco inglés.

Vi un laberinto de enciclopedia, con espirales de historietas, cálculos astronómicos, vi un personaje obeso de Botero, un presidente falso. Y un grupo de músicos con marimbas, tambores de la costa pacífica de Buenaventura en el escenario junto al pabellón del libro de Corea del Sur luciendo trajes de seda y bonsái de cientos de felices jardineros de cipreses y palmeras.

Un filósofo un tanto semiótico explicó que entre nuestra percepción de la realidad y nuestras valoraciones está el lenguaje de la ideología que puede hacernos concebir que la miseria debe ser eterna para ser patriarcas limosneros y macabros. En un puesto se lee: “Los bawwabs de los cuentos de las mil y una noches han sido castrados de niños para que guarden los valores del amo sin caer en la tentación de robarlos”.

Era On the Seashore, de Abdulrazaka Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021. Y seguí el camino hasta llegar al pabellón tres del segundo piso, subiendo la rampa como si fuera inventiva, ciencia ficción. Iba subiendo, subiendo, sin llegar al olor de la buena cerveza mezclado con el olor a madera seca, austera, de matiz imborrable por sus signos, por sus frases de lo que significa traducir, lo que fueron los cuentos de Tolstoi. para los niños, Cuál es la verdadera historia de Dame tu mujer José, de Guillermo Buitrago, el pionero del vallenato de apellido Quindiano o Antioquia, Buitrago el mono, todo esto me recibió, en el vértigo de las letras de la feria del libro con su multitud. en busca de un libro y una lectura. El libro está más vivo que nunca.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más