Beca Progresar para aprender idiomas: cómo solicitarla y cuánta ayuda social

Beca Progresar para aprender idiomas: cómo solicitarla y cuánta ayuda social

Este viernes se anunció la incorporación de más de 20.000 cursos gratuitos de idiomas extranjeros impartidos por universidades públicas a más de 400.000 becarios del Programa de Becas Estratégicas Progresar y Manuel Belgrano.

A través del Programa de Capacitación y Certificación de Idiomas Extranjeros, a través del cual los becarios pueden acceder a cursos en inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. También se impartirán cursos de español como segunda lengua a estudiantes indígenas, migrantes y refugiados.

Los cursos son impartidos en modalidad virtual por 35 universidades de la administración pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.

Cómo solicitar las Becas de Progresar

Al igual que en las distintas líneas de Progresar 2022, la inscripción a los cursos de idiomas se realiza a través de https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. También puede registrarse en la aplicación Progress+.

Quienes completen esta formación recibirán un estipendio de 1.500 pesos mensuales o $6.000 por cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso junto con un certificado de la institución formadora.

Con una inversión de más de 5.000 millones de pesos, el programa de formación y certificación en idiomas extranjeros tiene como objetivo fortalecer la trayectoria académica de los becarios; aumento de las habilidades lingüísticas e internacionales de los participantes del programa; federalizar y democratizar el acceso a la formación y las oportunidades de empleo.

Los titulares de todas las líneas de Progresar 2022 pueden acceder a las becas:

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más