Becas ANSES Progresar: pagarán extra para estudiar idiomas

El ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, lanzaron el Programa de Capacitación y Certificación de Idiomas Extranjeros para que los beneficiarios de la Beca Progresar aprendan un nuevo idioma que enseñarán en universidades nacionales.

Los beneficiarios de la Beca pueden matricularse en cursos de español, inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Además, tendrán la oportunidad de aprender español como segunda lengua si proceden de nativos, inmigrantes o refugiados.

Detalles sobre el beneficio

Detalles sobre el beneficio

Cómo serán los cursos de idiomas

La modalidad será virtual y habrá diferentes niveles. Cada uno tendrá una duración de 4 meses y, una vez aprobado el nivel, se activará la posibilidad de aprender otro idioma.

El plan, por su parte, ofrecerá un lenguaje técnico general por campo de disciplina y comprensión; en los niveles básico, intermedio y avanzado.

Beneficiarios ANSES: quiénes pueden acceder

Beneficiarios ANSES: quiénes pueden acceder

Los titulares elegibles son aquellos que están en el programa de Becas Progresar:

Cómo anotarse

Los interesados ​​deberán registrarse a través de argentina.gob.ar/progresar o usar la app de Progressar+.

Más notas sobre ANSES

Empower Work: ¿pueden rechazar mi solicitud?

ANSES: descuento en transporte público al usar SUBE

Programa de Acompañamiento: beneficios para mujeres que han sufrido violencia

Jubilados: Septiembre llegó con aumento y le sumaron tres beneficios

ANSES: cómo obtener CUIL por primera vez

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más