¿Quieres aprender a programar? Te compartimos información sobre qué son, dónde se encuentran y cómo registrarse en una escuela de código de la CDMX para aprender a crear páginas web, escribir código para sitios web y más.
Esto es parte de la estrategia del Gobierno de la CDMX para capacitar a los residentes y promover su incorporación al mercado laboral o crecimiento profesional.
Clases presenciales en dos modalidades: semanal con sesiones de 2 horas diarias (4 días a la semana); o solo los sábados con una sesión de 4 horas.
Puedes tomar uno de los siguientes cursos:
Tienen una duración de entre 60 y 120 horas, al final recibirás un certificado con validez oficial y apoyo para encontrar trabajo.
La inscripción está abierta al público que esté interesado en aprender a programar (incluso menores de edad, pero siempre deben ir acompañados de un adulto).
Dónde están las escuelas de código CDMX

Así puedes hacer el registro

Para solicitar tu inscripción a un colegio código CDMX necesitarás una cuenta de correo electrónico, si aún no tienes una, haz clic aquí para saber cómo crear una.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el código escolar de la CDMX, llama a la línea de Locatel al *0311 o haz clic aquí para ir al portal oficial.
Te puede interesar: DIF CDMX abre inscripciones para cursos gratuitos de natación, computación e inglés para niños o Iztapalapa brindará cursos gratuitos de animación para niños y jóvenes. este es el registro
Ciencias Políticas y de la Administración Pública, UNAM | Comparto información útil para los ciudadanos de la ciudad capital de México y del Estado de México. Si quieres saber sobre algún trámite o registro para algún soporte, contáctame al [email protected]