La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca constantemente ofrecer cursos alternativos para el aprendizaje de una variedad de materias, desde idiomas hasta brindar recursos que ayuden a los estudiantes universitarios a graduarse.
La matrícula está abierta al público y es gratuita. Todo lo que tienes que hacer es instalar las plataformas que se ajusten a cada una y registrarte para comenzar.
Aprender idiomas siempre será un gran beneficio que te puede posibilitar conseguir un trabajo o una relación con la comunidad. La UNAM ofrece cursos de francés en línea que ayudan a los suscriptores a dominar el idioma.
Y así como la UNAM se preocupa por ayudar en el ámbito laboral, también se interesa en que los estudiantes obtengan su título universitario, por eso ofrece un curso integral para realizar tesis.
La plataforma Virtual Environment of Languages (AVI) proporciona una herramienta digital que le permite aprender francés como lo ha aprendido, con rapidez y gusto personal.
En él es posible practicar y probar el estándar francés, así como desarrollar conocimientos.
The Good Language Environment tiene herramientas prácticas que te ayudarán a mejorar tus habilidades lingüísticas.
El curso está enfocado en la comprensión de lectura en francés para que al final del curso, el estudiante pueda ver el texto en el idioma y comprenderlo bien.
El curso consta de cuatro partes: Qué tan bien sabes español, Estrategias de lectura, Palabras y Pruebas de ejercicios.
La duración del curso es de cuatro semanas y habrá una variedad de estándares de evaluación que servirán como guía para la educación de los estudiantes.
Para descargarlo solo tienes que instalar este enlace.
Este curso se enfocará en brindar al estudiante los recursos necesarios para realizar su tesis. Podrá completar su trabajo en seis meses, con la educación disponible en todas las clases. El objetivo es combinar el conocimiento con las habilidades de investigación.
Las fechas y horas varían, ya que se mueven a la velocidad del participante.
El certificado se puede obtener al finalizar, pero esto puede ser muy costoso.
Es impartido por Felipe de la O López, profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard y una amplia experiencia académica.
La duración del programa es de ocho bloques los cuales son: Saber qué es una tesis, Sobre la sandía o sandía, La importancia del lenguaje académico, Protocolo de investigación, Construyamos una teoría, Escribir mi tesis en la parte 1, Escribir mi tesis en la parte 2 y por Finalmente, ¿y ahora qué?
El registro siempre está disponible y si se selecciona la opción de certificado, es posible compartir el documento a través del perfil de LinkedIn.
Este enlace conduce a un área de estudio, así como a más información.
En la plataforma Coursera puedes obtener otros cursos gratuitos de la Universidad Nacional Voluntaria de México, como robots, agricultura, producción audiovisual, nutrición, préstamos y cobranzas, enfermería, administración financiera y más. Todas las opciones son impartidas por expertos en cada materia.
En el campo Idioma virtual puede aprender no solo francés sino también inglés.