Cursos SEPE para aprender alemán y francés gratis: cómo solicitar empleo

Cursos SEPE para aprender alemán y francés gratis: cómo solicitar empleo

Septiembre significa para miles de estudiantes la vuelta a la escuela y también para los desempleados que buscan una nueva formación académica para ampliar su currículum. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone en marcha nuevos cursos de alemán y francés, en los que hoy es posible matricularse gratuitamente para mejorar las competencias profesionales en estos dos idiomas, tan demandados por las empresas en España.

El objetivo de estas acciones formativas es dotar a los candidatos de las herramientas necesarias para desarrollar un puesto de trabajo, realizar tareas y funciones en uno de los idiomas, francés o alemán, o incluso es posible cursar ambos. Dicho esto, estos cursos que ofrece el SEPE están dirigidos principalmente a personas desempleadas. Es recomendable inscribirse lo antes posible, ya que el número de plazas suele ser limitado. En cualquier caso, más adelante te explicaremos cómo hacerlo.

Esta forma innovadora de aprender sirve para agilizar el proceso de búsqueda de empleo, no solo en nuestro país sino también en otros países europeos como Alemania, que recién está lanzando nuevas ofertas de trabajo. Además, están diseñados para dar cabida a todos los niveles, por lo que la inscripción para uno u otro depende de la etapa en la que se encuentre cada aspirante. Desde los niveles más bajos, A1 y A2, hasta los niveles intermedios, B1 y B2, y finalmente los más altos: C1 y C2.

¿Cómo inscribirse a los cursos de inglés y alemán del SEPE?

¿Cómo inscribirse a los cursos de inglés y alemán del SEPE?

En primer lugar, hay que recordar que las ofertas formativas en otros idiomas, como el alemán o el francés, las lanzan las oficinas de empleo de cada comunidad autónoma, que, recordemos, trabajan en colaboración con el servicio del sector público. También es obligatorio tener la solicitud renovada y la tarjeta de desempleo correctamente sellada.

Por otro lado, como novedad, existe en algunos casos también la posibilidad de llevarlos online, es decir, desde casa. Una fantástica opción para prevenir posibles contagios por la pandemia y para aprender otro idioma de forma tranquila y en un ambiente tranquilo.

Pasos para solicitar una plaza

Accede a la sección ‘Ofertas de Formación’, accesible siguiendo este enlace a la página de servicio de la Página de Obras Públicas.

A continuación se presentan dos apartados: Estado y Comunidades Autónomas. En este caso, es necesario hacer clic en la opción de comunidad.

Dependiendo de en qué parte de España se encuentre la persona interesada, tienes que elegir la región donde quieres realizar los cursos de inglés o alemán. Por ejemplo, si vives en Andalucía, lo lógico es pinchar en el botón que marca tu nombre.

Una vez en el bolsillo de los cursos comunitarios en los que desea estudiar, se recomienda filtrar agregando la palabra «alemán» o «francés», cada uno por separado. Es una manera de ir directo a lo realmente interesante y no perderse en el abanico de oportunidades que se ofrecen.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más