MÉRIDA.- De Uman a la Antártida, que recorre los cinco continentes. Así fue la vida de Christian Isaí Poot Tinal, un mexicano nacido en Yucatán, adonde llegó hace siete años para perseguir su sueño: trabajar en la industria de los cruceros.
El joven de 29 años estudió turismo en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), donde se graduó en 2012. Fue entonces cuando comenzó el cuidado de viajar al exterior. Así que el objetivo era una beca para estudiar en París. “Tuve que aprender francés, y ya hablaba inglés y español. Pasé todos los filtros, pero ya no pude más, pero prometí conocer estos lugares”.
En 2013 trabajó en Mahahual, Quintana Roo, en la zona de la Costa Maya. «Fue entonces cuando vi el crucero por primera vez. Dije que quería trabajar allí». Luego vino a Mérida y trabajó en un restaurante. Allí, en su entrevista inicial, respondió que una de sus metas era trabajar en cruceros. Se lo contó a su entonces jefe Fernando Brogan, quien más de un año después le explicó el camino para trabajar en uno.
Existen agencias que se dedican a la contratación de personal para la industria naviera. En su primer intento en Quintana Roo fracasó. El joven admite que no estaba calificado para el trabajo que solicitó en ese momento. Aunque fue un golpe para su estado de ánimo, lo intentó de nuevo.
¿Cómo se llega de México a la Antártida?

En 2014, llegó su primera oportunidad con Oceanania Cruises. Era 2014. Allí trabajó durante cuatro años y los viajes duraron ocho meses. Luego se unió a Seabourn Cruises en 2018. Actualmente está trabajando en la comida y bebida del megayate Scenic Eclipse, que es un barco de expedición que navega hacia la Antártida. “Trabajé para las líneas de lujo más exclusivas”, dice.
“Al principio las cosas fueron muy difíciles. Dejé mi país por primera vez, mi casa en Uman… Lo que más extraño y nunca va a cambiar es la comida, mi familia y mi perro”, dice umanense, quien Será en las próximas semanas, luego de cuatro meses de viaje por Yucatán. Descansará un mes y regresará a mar abierto.
Ahora es la primera vez en la Antártida. “Es un lugar muy lindo. Las fotos no se corresponden con lo maravilloso que veo aquí”, dice el joven en una entrevista. Comparte fotos de su viaje en las redes sociales. Uno de ellos se volvió viral. En ella se ve al niño uniformado a bordo del barco mientras nieva, junto a la frase “Umán, Yucatán” escrita en la nieve. “Yucatán en la Antártida”, decía el comunicado.
No imaginó que su foto sería compartida tantas veces: “Honestamente, no tenía idea, ya que era una simple publicación de ‘miles’ que hice desde este lugar”. Estuvo en el “fin del mundo” en Ushuaia, Argentina. También ha visitado «La Tierra Media» en Nueva Zelanda, donde se filmó «El Señor de los Anillos». Ya ha visitado cuatro de las siete maravillas del mundo: Chichen Itzo, el Coliseo de Roma, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y Petra en Jordania.
“Empecé esta aventura precisamente por mi terquedad de ir a Francia. Lo conseguí. Logré visitar no solo París”. Ya cuenta con más de 200 países y la meta está puesta en aquellas maravillas que aún no hace falta disfrutar.