Docentes de PrepaTec crean app para aprender idiomas

Docentes de PrepaTec crean app para aprender idiomas

Langland es una aplicación para estudiar y aprender idiomas extranjeros relacionados con las materias de clase

Imágenes

Objeto de Perla Albarrán

Perla Albarrán, directora del Departamento de Lenguas Extranjeras de PrepaTec en San Luis Potosí, fue la encargada de crear una aplicación para ayudar a sus alumnos a practicar inglés o francés: Langland.

Junto a Simon Jean-Daniel Poirrier, Juana Adriana Padilla Lugo y Alejandra Ascencio Monreal, Docentes del Tec Campus León; busca resolver problemas de motivación y aprendizaje.

La docente de francés en el programa multicultural del Tec campus San Luis Potosí también comenta que estos son algunos de los problemas pospandemia que resultaron de la falta de estudio y revisión.

¡Kick off!

¡Kick off!

El objetivo es ofrecer una aplicación de fácil acceso y que esté relacionada con los temas que se ven en clase. “Nos centramos sobre todo en la parte lúdica, para que los niños se diviertan sin que les pese en el aprendizaje”, explica Simón.

Aproximadamente 150 estudiantes actualmente usan, prueban y aprenden a través de la aplicación.

Para el primer paso se lanzaron ejercicios de vocabulario, gramática y comprensión oral en francés e inglés; tres aspectos que Perla identifica como más relevantes. “Ahora mismo estamos en la fase de implementación…”, comenta.

Los resultados se miden con tres herramientas:

Los orígenes

Los orígenes

En base a esto, se realizan mejoras en la aplicación y seguimiento para incluir herramientas necesarias para la producción oral.

Para el segundo paso, planeamos agregar ejercicios de producción oral. También están considerando incluir alemán e invitar a más docentes del campus Tec SLP para trabajar la parte de inglés. Sin embargo, esa etapa iba a comenzar al año siguiente.

En marzo de 2020, la idea del proyecto surgió en el Congreso de Innovación del Tec, donde Perla contó con una red de profesores del campus León.

Se enfrentaron a la pandemia de COVID-19 y experimentaron algunos retrasos, pero al final continuaron trabajando en el diseño y el contenido. Mientras que otro grupo de desarrolladores se encargó de la programación.

El proyecto fue presentado y ya forma parte del Fondo Novus, que es una iniciativa del Tec de Monterrey para apoyar el desarrollo de ideas innovadoras que beneficien al estudiante.

Experiencia dentro de la app

Experiencia dentro de la app

“Participar en Novus ha sido un reto que nos ha dado muchos aprendizajes, esperamos que muy pronto se pueda replicar en el resto de los salones”, dice Adriana Padilla.

El nombre, Langland, fue elegido porque querían incluir el mundo lingüístico. En este caso, hicieron una combinación de inglés y francés, ya que son los idiomas que se implementaron originalmente.

Está disponible en Google Play o AppStore. Debes iniciar sesión con el usuario y contraseña del Tec, luego aparecerá un menú con las diversas actividades vistas en la clase.

Los estudiantes reciben emblemas de oro, plata o bronce después de completar el ejercicio, según el número de respuestas correctas.

“…también es una motivación que digas ‘ay, estoy bien, voy a seguir con los ejercicios’ y al final es un gran apoyo para prepararnos tanto para los cuestionarios como para el repaso de clase”, dice Paola Contreras, estudiante de PrepaTec y francés, y usuaria de la app.

«… hay un gran apoyo para la preparación tanto de los cuestionarios como de la revisión en clase…» – Paola Contreras.

No es obligatorio para los estudiantes, pero se tienen en cuenta puntos extra por el esfuerzo. Se trata más bien de que el alumno sepa que tiene acceso a una herramienta de apoyo.

A finales de marzo de 2022 se presentó el proyecto a los líderes académicos en lenguas extranjeras a nivel nacional y se aprobó comenzar a implementarlo con la asignatura Francés.

Esto significa que todas las universidades ahora utilizarán Langland como parte de las asignaturas de Francés 1.º y Francés 2.º para el apoyo estudiantil diario a partir de agosto de 2022.

“Esta app fue diseñada por el Tec en busca de la convivencia entre planteles, para que los estudiantes puedan participar de los desafíos en cualquier parte del país donde se encuentren”, agrega Alejandra Ascencio.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más