Eduardo Mullen, de Triana en Niza, donde desde hace más de 44 años cumple su sueño de tocar el cajón flamenco

Eduardo Mullen, de Triana en Niza, donde desde hace más de 44 años cumple su sueño de tocar el cajón flamenco

Nuestra reportera Cristina López de «Andalucía X el mundo», en su gira por la Costa Azul, conoció a Eduardo Mallen en Niza, frente al emblemático Hotel Negresco, que desde 1913 recibía a empresarios, artistas y otros ilustres visitantes, y que más tarde conducía al puerto . Allí, Eduardo nos mostró el Lou Passagin, un extraño barco que poco tiene que ver con el lujo de los yates, pero con mucho más encanto. ¡Una verdadera reliquia!

Eduardo Mallen es de Sevilla y vino a Niza por amor hace 44 años. Nos dijo que cuando llegó, tenía que estudiar francés a contrarreloj para poder trabajar. Fundó una tienda de fotografía con un laboratorio.

Su amor por el arte le llevó a descubrir mejor el flamenco. Primero aprendió a tocar bongos gracias a un amigo de Mali. Más tarde, un amigo que tiene una escuela de flamenco necesitaba un percusionista. Por lo tanto, reemplazó la música tradicional de Malí por el flamenco. – Ni siquiera tenía un cajón – nos dice.

Curiosamente, tuvo que ser en Francia donde cumplió su sueño de tocar algo tan nuestro como es el tambor flamenco. Junto a su hijo Quino, que es guitarrista, y la cantaora Laura, fundan el grupo ‘Kaena Colora Flamenco’. Ponemos fin al reportaje con su música, ¡no te lo pierdas!

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más