El aprendizaje de idiomas mejora el desarrollo cognitivo para afrontar la vejez

El aprendizaje de idiomas mejora el desarrollo cognitivo para afrontar la vejez

Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma y hoy en día es cada vez más fácil aprender inglés, francés o alemán gracias a las plataformas que ofrecen clases a distancias privadas o en grupo. Aprovechar todos los recursos para seguir ejercitando la mente a cualquier edad es una de las maneras más efectivas de ejercitar al cerebro para llegar mejor preparado a la vejez.

Como señalan varios estudios que han estudiado el efecto del aprendizaje de idiomas en el cerebro, al estudiar un nuevo idioma en cualquier momento de la edad adulta, aumenta el número de neuronas responsables del pensamiento, la memoria, la conciencia y el lenguaje. Esto significa que el desarrollo cognitivo está más preparado para afrontar la vejez, lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades, como el alzhéimer, o reduce la aparición.

Principales beneficios cognitivos de aprender idiomas

Principales beneficios cognitivos de aprender idiomas

Los beneficios más importantes para la mente en el aprendizaje de idiomas son estos:

En resumen, el aprendizaje de idiomas es importante en todas las etapas de la vida, incluida la vejez. Lo cierto es que tiene un efecto muy positivo en la mente a medida que envejecemos debido a sus múltiples beneficios.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más