Días clave enfrenta el chileno Nicolás Zepeda, quien es acusado del asesinato de su exnovia japonesa, Narumi Kurosaki, quien desapareció a fines de 2016 sin que jamás se supiera su paradero.
Luego de varios años, el hijo de un comerciante de telecomunicaciones en Chile, comparecerá desde este martes 30 de marzo ante un tribunal en Francia, en lo que será el primer día de un juicio que podría extenderse hasta la segunda semana de abril, dado. el tamaño del caso.
Según información publicada por T13, este se llevará a cabo en la ciudad de Besançon y contará con traducción simultánea al español y al japonés, además de testigos interrogados por videoconferencia desde Chile y Japón.
Lo primero, mientras el acusado mantiene su inocencia, posición de la que no se ha movido desde que fue imputado por el crimen de su exnovia, cuyo cuerpo nunca fue encontrado.
Kurosaki, que tenía 21 años cuando se perdió la carretera, estudiaba en Besançon tras llegar a esta ciudad del este del país europeo para aprender francés.
Y justo un día de 2006 conoció a su exnovio, Nicolás Zepeda, con quien había terminado el otoño anterior y la última persona que la vio con vida.
“Sus padres saben, después de cinco años, que su hija no podía desaparecer ni suicidarse. No tienen ninguna duda de que Zepeda la mató”, dijo Sylvie Galley, abogada de la familia de Narumi, en declaraciones a los medios.
Por su parte, tanto la madre como la hermana menor de la niña desaparecida viajarán desde Tokio para formar parte del juicio.
Los hechos

Según la acusación, Zepeda no pudo tolerar la ruptura, por lo que se mudó a Besançon y la asesinó en su habitación en la universidad, antes de retirar el cuerpo en una gran zona boscosa.
Tras los hechos, desde julio de 2020, Nicolás Zepeda se encuentra en prisión preventiva en Besançon, luego de que se produjera su extradición desde Chile, lo que se logró tras una larga batalla en los tribunales franceses.
El chileno, que conoció a Narumi en Japón, ha negado en reiteradas ocasiones cualquier responsabilidad en su desaparición, contará con la defensa especialmente de Jacqueline Laffont, una reconocida abogada que incluso ha defendido en el pasado al expresidente francés Nicolás Sarkozy.
Además de él, que se sindica como un importante abogado penalista, entre sus clientes se encuentran el exministro francés del Interior, Charles Pasqua; el expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo; el empresario Jean-Marie Mesier; el ministro francés para la Transición Ecológica, Nicolas Hulot, y el exjefe del equipo de seguridad de Emmanuel Macron, Alexandre Benalla.
Dada la magnitud del caso, que lo involucra, Laffont comenta cómo enfrenta el juicio su cliente chileno. “Llega casi tranquilo para poder explicarse, para ser escuchado, llega decidido”, dijo.
En cuanto a los detalles de su versión de los hechos, Zepeda confesó que pasó parcialmente la noche del fatídico 4 de diciembre de 2016 con Narumi en su habitación de la residencia universitaria. Sin embargo, ella insiste en que cuando salió del recinto, se encontraba en perfecto estado de salud.
Sin embargo, esa noche varios estudiantes escucharon «gritos de terror» en el lugar, además de un ruido ensordecedor «como si alguien estuviera golpeando». Desafortunadamente, en ese momento, nadie contactó a la policía.
Posteriormente familiares de Narumi Kurosaki recibieron mensajes en sus redes sociales, que incluso fueron considerados un poco incoherentes.
De hecho, personas que participaron en la investigación de la policía judicial de Besançon las atribuyeron al acusado.
Se declara la desaparición de Narumi
Con el paso de los días, recién el 13 de diciembre un empleado de la Universidad de Franche-Comté declaró la desaparición de la joven japonesa.
En ese momento, Zepeda ya había regresado a Chile, luego de pasar varios días en España con un primo.
Cuando comienza la investigación, los agentes no encuentran ninguna evidencia en la habitación del estudiante. No hay rastros de sangre ni de batalla y todas sus pertenencias están en su lugar, excepto una maleta y una manta.
Mientras tanto, en Chile, Zepeda se presentó voluntariamente a la policía y explicó que solo habían pasado la noche juntos y que cuando él se fue del lugar, ella estaba viva.
Pero algunas de sus actividades en ese día clave, como atravesar un bosque y comprar unos cuantos productos para quemar, además de una lata de insumo inflamable, lo convirtieron rápidamente en el principal sospechoso del crimen de su exnovia.
“Acusación partidista sin ninguna evidencia científica”, “una investigación basada en la sospecha y la sospecha”, son parte de las declaraciones que el padre de Nicolás, Humberto Zepeda, hizo la semana pasada a un diario francés.
Por su parte, el fiscal de Etienne Manteaux, que representará al fiscal en el juicio que comienza este martes 29 de marzo, comentó en enero de 2021 que el expediente contiene «muchos datos técnicos» como telefonía, geolocalización de su vehículo. y tarjeta banco de compras, entre otros.
En cuanto al cuerpo, sigue sin aparecer a pesar de las investigaciones. “Como en cualquier caso penal en el que no hay cuerpo, es delicado”, dijo Randall Schwerdorffer, abogado del nuevo novio que tenía Narumi Kurosaki cuando desapareció, que también forma parte del proceso que está llamando la atención de los medios. en Chile. y en Francia.