Estado de México y Francia firman convenio de cooperación educativa

Estado de México y Francia firman convenio de cooperación educativa

El Gobierno del Estado de México y la Embajada de Francia en México firmaron un Convenio de Cooperación Educativa para que jóvenes de México puedan aprender el idioma francés en las escuelas públicas de educación media superior y superior de la entidad.

El convenio educativo ha sido firmado por la Secretaría de Estado de Educación y la Embajada de Francia, que iniciará un programa piloto en el que jóvenes del Conalep N° 238, de Tecámac, podrán aprender francés.

El acuerdo alcanzado se considera estratégico dada la importancia que tiene Francia en el sector aeronáutico, por lo que se contempla que el modelo pueda ser replicado en distintas carreras que tengan este vínculo.

En el encuentro, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, indicó que este convenio permite que los jóvenes de México tengan una amplia preparación, donde los idiomas y la oportunidad de experimentar el intercambio académico son piezas centrales.

El acuerdo firmado hoy también lo firmaron la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Yucatán.

El Ejecutivo Estatal agradeció al Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, por su visita al Edoméx, así como por el intercambio de experiencias, conocimientos y la coordinación de acciones.

Asistiendo al taller en representación del personal diplomático de la Embajada de Francia en México, Adelino Braz, Asesor de Cooperación y Acción Cultural, Aurélien Salvini, Subjefe del Servicio Económico Regional, Pierre Mallet, Secretaría de Relaciones Exteriores en Asuntos Políticos, Valentine. Delome, jefa de la Misión de Cooperación Técnica, y en representación del gobierno del estado, la Secretaria de la Mujer del Estado de México, la Jefa de Gabinete del Gobierno del Estado de México y la Coordinadora de Asuntos Internacionales.

Destacó la importancia de continuar con las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas fuera de casa o cuando se está con personas vulnerables o no vacunadas; lavado de manos continuo, sana distancia, ventilación de espacios, así como evitar áreas concurridas y cerradas, además de quedarse en casa lo más posible y acudir a la línea COVID ante la menor sospecha de contagio.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más