* Este artículo se encuentra en el libro «Práctica de la enseñanza de lenguas en tiempos de pandemia», escrito por alumnos y profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras y que se presenta hoy miércoles.
Colima, Col. – En los últimos días, estudiantes y profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX) de la Universidad de Colima documentaron experiencias al enseñar o aprender un nuevo idioma en el libro titulado “Práctica de la enseñanza de idiomas en tiempos de pandemia ( Práctica de la enseñanza de idiomas en tiempos de pandemia ”.
Los profesores de este campus, Fernando Peralta Castro y Aarón Radillo Cruz (director) recopilaron siete capítulos de este libro, los cuales son producto de la investigación realizada por estudiantes de dicha facultad para obtener su título.
Estas investigaciones, dijo Peralta Castro, «son de egresados que tuvieron un cambio marcado, porque originalmente sus proyectos se basaban en la práctica presencial, y luego tuvieron que modificarlos sustancialmente a la modalidad online».
En el libro, editado por la editorial PuertaAbierta, los capítulos abordan las formas en que se sortearon esta nueva condición en la enseñanza de idiomas. Los temas analizados son: desmotivación para aprender francés, vocabulario y música, ansiedad al aprender, transiciones de aprendizaje, estilos de aprendizaje, simpatía y entornos virtuales.
También destacó una investigación sobre la ansiedad realizada por Lorena Arias, Samanta Vázquez, Nelly Velarde y Vanessa Cárdena, quienes estudiaron los niveles y desencadenantes de la ansiedad por el aprendizaje de lenguas extranjeras, en dos grupos de estudiantes de diferentes antecedentes.
En un grupo estaban los que aprenden un idioma para enseñarlo y en otro los que lo hacen por placer. En ambos, las jóvenes analizaron la aprensión comunicativa, la ansiedad por aprender una segunda lengua, la confianza en los usos de la lengua extranjera fuera y dentro del aula y las actitudes negativas hacia el aprendizaje.
Descubrieron que podría darse el caso de que se construyera una barrera del idioma debido a la falta de confianza del estudiante y también porque la persona en cuestión es un estudiante introvertido o pasivo.
Por lo tanto, la publicación señala que para los estudiantes de idiomas, los profesores de idiomas y los investigadores, estudiar y llegar a comprender el fenómeno de la ansiedad por lenguas extranjeras (FLA) es de vital importancia.
A medida que los maestros se den cuenta de lo anterior, dice un párrafo de este artículo, “puede ser más fácil entender que, aunque estemos preparados para dar una clase, está bien sentirnos tímidos por momentos, ya que se sabe que ni siquiera en nuestra madre la lengua es perfecta; por lo tanto, hay que ser amable y mostrar confianza para ayudar con la FLA ”.
El libro, escrito en inglés, se presentará este miércoles en el interior del campus Villa de Álvarez, a las 5:30 de la tarde.
¿Qué motiva a los estudiantes a aprender?

En segundo lugar, las principales razones por las que los estudiantes quieren seguir estudiando son: ganas de mejorar, ganas de ganar bien cuando son profesionales, tener interés por estudiar, obtener prestigio a largo plazo y independizarse de la familia.
¿Qué motiva a la gente a aprender? Por ejemplo, hay quienes quieren aprender porque saber es una experiencia gratificante, porque sirve para distintos fines o porque saber nos permite ser útiles y ayudar a otras personas. … Pero en otros, queremos experimentar el orgullo de saber que somos mejores que los demás.
¿Qué motiva a los niños a aprender?
Tenga una actitud positiva hacia la escuela Si su hijo observa que usted percibe la tarea de una manera positiva e interesante, la percibirá de la misma manera. Apoye el estilo de aprendizaje de su hijo. Cada niño tiene una forma favorita de estudiar y aprender, que es más natural y motivadora.
¿Que le motiva a un niño?
Los niños más pequeños son impulsados por sus propios intereses por el placer o la satisfacción inmediatos, pero son incapaces de luchar por recompensas internas a largo plazo. Es decir, son capaces de actuar por motivación extrínseca pero no por motivación intrínseca.
¿Por qué es importante la motivación en los niños?
La motivación influye en el aprendizaje y viceversa. Entonces motivando a los niños a leer, explorar, investigar, etc. Estamos promoviendo el aprendizaje de ciertos contenidos, así como los procesos de adquisición de aprendizajes de manera general.
¿Qué es motivación por aprender?
Ames (1992) define la motivación por aprender como una actitud que se caracteriza por la implicación permanente y a largo plazo, comprometiéndose a mantener esa actitud de por vida.
¿Qué es la motivación en la pedagogia?
Resumen: El objetivo de la motivación pedagógica es tratar de eliminar los prejuicios del alumno hacia la educación y generar un vínculo de necesidad para lograr diferentes tareas.
¿Qué es la motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje?
La motivación es un elemento importante a considerar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se entiende como la intención de producir en el alumno la ejecución consciente y deseada de una actividad.
¿Cómo aprender inglés de un día para otro?

Consulta algunos consejos para aprender inglés de forma rápida y sencilla.
- Tómate un tiempo al día. …
- Aprenda 4 palabras en inglés todas las mañanas. …
- ¿Eres de mañanas o de noches? …
- Encuentra tu mejor forma de aprender. …
- Busque pautas a seguir y aprenda inglés. …
- Estudia antes de cada clase de inglés fácilmente.
¿Cómo aprender a hablar inglés de forma rápida y sencilla?
¿Cómo aprender inglés en menos de una semana?
CONSEJOS PARA APRENDER INGLÉS EN UNA SEMANA No estudies solo, busca un profesor que te ayude en este proceso. Fíjese metas pequeñas y le será más fácil alcanzar su meta final. Optimiza tu tiempo, aprovecha cada momento, ya que solo tienes unos días para lograr tu propósito.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender un idioma?

La investigación de FSI indica que se necesitan 480 horas para alcanzar la fluidez básica en el grupo de idiomas 1 y 720 horas en los grupos de idiomas 2 a 4. Si podemos dedicar 10 horas al día a estudiar un idioma, entonces la fluidez básica en idiomas fáciles sería tarda 48 días y los idiomas difíciles 72 días.
¿Cuántas horas a la semana deberías estudiar un idioma? Según mi fórmula, se necesitan 420 horas si puedes dedicar 3 horas de estudio a la semana, estudias un idioma que no es muy diferente a tu lengua materna y tienes una buena motivación.
¿Cómo aprender un idioma en poco tiempo?
Claramente, la mejor manera de aprender a hablar es practicar. Encuentre un maestro o amigo con quien pueda tener conversaciones regulares en ese idioma. Presta atención a la forma en que te habla tu profesor o compañero: qué palabras usa y qué tipo de construcciones. Haga preguntas y tome notas.
¿Qué es lo más importante para aprender un idioma?
Si desea dominar un nuevo idioma, no es suficiente conocer la gramática y la ortografía. El mejor consejo para aprender un idioma rápidamente es interesarse por su cultura: conocer su gastronomía, sus costumbres, sus tradiciones, etc. Es uno de los consejos para aprender idiomas que debes tomarte muy en serio.
¿Cuántas horas al día para aprender inglés?
Aprender inglés requiere tiempo y dedicación. No es cuestión de un día, ni hay cursos milagrosos que te hagan hablar inglés en un mes. Aunque cada persona aprende más o menos rápido, en promedio se necesitan más de 1,000 horas de estudio para aprender el idioma a un nivel nativo avanzado.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender inglés?
No es cuestión de un día, ni hay cursos milagrosos que te hagan hablar inglés en un mes. Aunque cada persona aprende más o menos rápido, en promedio se necesitan más de 1,000 horas de estudio para aprender el idioma a un nivel nativo avanzado.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender el idioma coreano?
Para poner en práctica todo lo aprendido, te recomendamos que te quedes al menos 2 o 3 meses, y que vivas y respire el idioma todos los días. Si quieres acelerar tu aprendizaje, la mejor forma de hacerlo es combinando un curso de idiomas con la práctica diaria en situaciones cotidianas.
¿Que tengo que aprender primero para aprender coreano?
Lo primero que debe aprender del coreano es escribir: Hangeul. Si es la primera vez que te encuentras con este alfabeto, puede parecer un galimatías, pero en realidad es uno de los sistemas de escritura más científicos del mundo.
¿Qué tan difícil es el idioma coreano?
El coreano es uno de los idiomas más difíciles de aprender. Y también es uno de los más jóvenes. Inventado por un rey local durante el siglo XV, fue creado para aumentar la alfabetización. Los lingüistas aprecian este idioma por su estructura única.
¿Cuáles son las motivaciones para aprender?

Ames (1992) define la motivación por aprender como una actitud que se caracteriza por la implicación permanente y a largo plazo, comprometiéndose a mantener esa actitud de por vida.
¿Cuáles son los principales motivadores del aprendizaje? El aprendizaje es más motivador cuando en su diseño se incluyen experiencias físicas (aprender haciendo), que atienden a las leyes de la memoria (repetir, impactar y asociar) e incorporar sentimientos memorables.
¿Cuáles son las motivaciones de un estudiante universitario?
Estos factores pueden favorecer la motivación en los estudiantes, tal y como son, para vincular los nuevos conocimientos con los ya adquiridos; ofrecer material significativo; organizar las experiencias de aprendizaje según los estudiantes y no el profesor; levantar expectativas en cada clase que despierten interés …
¿Qué es la motivación académica?
La motivación académica puede entenderse como la implicación del alumno hacia la escuela y hacia las tareas educativas. Cuando un alumno desarrolla una actitud adecuada para aprender, activa las conductas necesarias para lograr un objetivo de aprendizaje, descubriendo progresivamente algo que le interesa.
¿Cuáles son las motivaciones de las personas?
La automotivación o automotivación es tener el impulso y el entusiasmo para lograr algo sin la supervisión o la influencia de otros. Cuando un individuo está motivado, se siente más realizado y ve que es posible lograr sus objetivos.
¿Cómo aprenden tantos idiomas los Poliglotas?

Cuando a un políglota se le pide un solo consejo para aprender idiomas, su respuesta suele ser siempre la misma: “Haz todo lo posible por vivir toda tu vida en el idioma que estás aprendiendo”. La inmersión lingüística es la mejor herramienta para aprender un idioma de forma rápida y eficaz.
¿Cuándo puedes hablar muchos idiomas? Una persona que ha aprendido varios idiomas además de su lengua materna es reconocida como políglota. Un políglota también es bilingüe, trilingüe, cuatrilingüe … y así sucesivamente hasta que se determine el número de idiomas que es capaz de dominar.
¿Cuáles son las ventajas de hablar el mismo lenguaje en un grupo?
El lenguaje nos permite desarrollar dos aspectos fundamentales del ser humano: el conocimiento y la comunicación. Para posicionar tu marca y lograr “engagement” con los usuarios, debes hablarles en el mismo idioma, escuchar lo que quieren y hacerles hablar de ti.
¿Qué importancia tiene utilizar las palabras adecuadas de acuerdo con el contexto en el que se está comunicando? El uso adecuado y riguroso del lenguaje marca la línea que divide los malentendidos con claridad en la comunicación. El uso oportuno de las palabras también indica la diferencia entre mostrar empatía, apoyo o esperanza y transmitir prejuicios o expresar condescendencia.
¿Cuáles son las ventajas de hablar más de un idioma?
Los beneficios cognitivos de aprender un nuevo idioma son innegables. En términos generales, aquellos que pueden hablar más de un idioma tienen mejor memoria, resolución de problemas más fácil, habilidades de pensamiento crítico, concentración más firme y mejores habilidades para escuchar.
¿Qué hacen las personas que hablan dos idiomas?
Hablar dos idiomas te permite tener más concurrencia de ideas en los momentos clave y de mayor presión. En este sentido, los niños bilingües tienen más capacidad para leer y escribir en un tercer idioma y, por tanto, un mayor potencial para acceder a información global.
¿Cuál es la importancia de aprender una segunda lengua?
Hablar un segundo idioma tiene muchas ventajas. Entre ellos, poder hablar y comunicarse con personas en otro idioma fomenta la independencia y mejora las oportunidades laborales. Pero también es una oportunidad fantástica para interactuar, aprender y descubrir otras culturas.
¿Qué ventajas tienen los Poliglotas?
Le da al cerebro un buen entrenamiento y mantiene la mente alerta. También ayuda a la mente a realizar múltiples tareas. Le da a la persona una gratificante sensación de satisfacción: la capacidad de hablar un segundo o tercer idioma podría aumentar la confianza en sí mismo o la autoestima de una persona.
¿Cuáles son las ventajas de hablar el mismo lenguaje en un grupo?
El lenguaje nos permite desarrollar dos aspectos fundamentales del ser humano: el conocimiento y la comunicación. Para posicionar tu marca y lograr “engagement” con los usuarios, debes hablarles en el mismo idioma, escuchar lo que quieren y hacer que hablen de ti.
¿Cuál es la ventaja de poseer diversos idiomas?
Hablar dos idiomas te permite tener más concurrencia de ideas en los momentos clave y de mayor presión. En este sentido, los niños bilingües tienen más capacidad para leer y escribir en un tercer idioma y, por tanto, mayor potencial para acceder a información global.
¿Qué significa hablar el mismo idioma?
El lenguaje nos permite desarrollar dos aspectos fundamentales del ser humano: el conocimiento y la comunicación. Para posicionar tu marca y lograr “engagement” con los usuarios, debes hablarles en el mismo idioma, escuchar lo que quieren y hacer que hablen de ti. … Eso es lo que significa hablar en el mismo idioma.