El lunes pasado, el ministro de Educación peruano, Ricardo Cuenca, y el embajador de Francia en Perú, Marc Giacomini, acordaron formar un convenio de mediano plazo que permita a estudiantes y docentes del público aprender francés.
Por tanto, el acuerdo fomenta la consideración del francés como segunda lengua extranjera en los estudios académicos. De ahí que se busque incrementar el número de francófonos en el Perú.
Los beneficiarios de este convenio serán 1,776 estudiantes y 25 profesores de High Performance Colleges (COAR). Estos están ubicados en 25 ciudades de Perú, y podrán acceder a los servicios educativos de las Alianzas Francesas en sus comunidades.
Así, estos tutores podrán aprender el idioma durante tres años. Al final de su período de formación, podrán realizar los exámenes DELF para validar su conocimiento del idioma en todo el mundo. Como es bien sabido, esta admisión es necesaria para poder estudiar en las escuelas secundarias francesas.
El francés es uno de los idiomas más hablados del mundo. En Perú, según una encuesta de 2020 de la empresa Polidiomas, el 3% de nuestros jóvenes toman cursos para aprender este idioma, lo que los coloca en el tercer lugar de interés. El primer lugar lo ocupan los ingleses, y en segundo lugar están Italia y Alemania
Siga la red social:
Encuéntrenos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube