"Hay que comer lo que juegas en cada temporada"

«Hay que comer lo que juegas en cada temporada»

¿Algún pasatiempo que no sepamos además de cocinar? Me gusta mucho escuchar la radio. Da mucha más información de la que parece. Si estás despierto por la noche, despierto, al menos tienes algo para escuchar y disfrutar, y las cosas importantes se escuchan. Me gusta escuchar Radio Euskadi, sus reportajes… de todo un poco. Cuando era estudiante escuchaba mucho Radio Luxemburgo y todavía la escucho de vez en cuando. ¿Cuál fue tu mejor viaje? –Lo que hice en París cuando tenía 20 años para aprender francés. Fui solo, en tren, y me quedé tres meses. Luego volví cuatro o cinco veces más. ¿Y el viaje que queda por hacer? Me gustaría conocer las montañas de la India. He oído cosas muy curiosas sobre esa zona. Y tampoco me importaría pasar una temporada en una remota cabaña en el norte de Navarra. ¿Cuál es tu plato favorito para preparar? ¿Y para comer? – No tengo preferencias. Garaian garaikoa. Lo que suena en cada estación. Suelo comer lo mismo que preparo para clientes como tú, que ni preguntan y comen directamente lo que hay disponible según la temporada. ¿Qué pasa con un plato que odias? -De niño no aguantaba el tocino, aunque con el tiempo aprendí a comerlo. El cerdo en general no es algo que me apasione… Si entiendes, pocas veces te he ofrecido jamón… o nada. ¿Dos restaurantes en Gipuzkoa? – El Kaia de Getaria y el Narru de Donostia. ¿Y alguien de fuera de Gipuzkoa? –La Vuelta a la Plata de París. Estuve hace unos 15 años y me encanta como trabajan el pato. él

¿Algún pasatiempo que no sepamos además de cocinar?

Me gusta mucho escuchar la radio. Da mucha más información de la que parece. Si estás despierto por la noche, despierto, al menos tienes algo para escuchar y disfrutar, y las cosas importantes se escuchan. Me gusta escuchar Radio Euskadi, sus reportajes… de todo un poco. Cuando era estudiante escuchaba mucho Radio Luxemburgo y todavía la escucho de vez en cuando.

–Lo que hice en París cuando tenía 20 años para aprender francés. Fui solo, en tren, y me quedé tres meses. Luego volví cuatro o cinco veces más.

¿Y el viaje que queda por hacer?

Me gustaría conocer las montañas de la India. He oído cosas muy curiosas sobre esa zona. Y tampoco me importaría pasar una temporada en una remota cabaña en el norte de Navarra.

¿Cuál es tu plato favorito para preparar? ¿Y para comer?

– No tengo preferencias. Garaian garaikoa. Lo que suena en cada estación. Suelo comer lo mismo que preparo para clientes como tú, que ni preguntan y comen directamente lo que hay disponible según la temporada.

-De niño no aguantaba el tocino, aunque con el tiempo aprendí a comerlo. El cerdo en general no es algo que me apasione… Si entiendes, pocas veces te he ofrecido jamón… o nada.

– El Kaia de Getaria y el Narru de Donostia.

¿Y alguien de fuera de Gipuzkoa?

–La Vuelta a la Plata de París. Estuve hace unos 15 años y me encanta como trabajan el pato. él

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más