Invitado RFI-Felipe Cabrera, de vuelta en la fundación de Balimaya.

Invitado RFI-Felipe Cabrera, de vuelta en la fundación de Balimaya.

Primer cambio: 07.07.2022 – 12:05

El contrabajista cubano Felipe Cabrera se presentará a principios de septiembre en el Studio de l’Ermitage de París con Balimaya, grupo de jazz fusión mandinka, como presentación del disco grabado para la marca francesa Buda Records.

Felipe Cabrera, nacido el 15 de agosto de 1961 en La Habana, Cuba, pertenece a la generación de estos primeros músicos y compositores cubanos «productos de la revolución» que eligieron el jazz y su gran libertad creativa como forma de expresión. A la edad de 8 años inició una formación en música clásica que duró 18 años, culminando 5 años en el prestigioso Instituto Superior de Arte de La Habana. Luego ingresó a la prestigiosa Orquesta Sinfónica Nacional como primer fagot y pronto conoció a Orlando «Cachaito» López y su instrumento, el contrabajo. A partir de entonces decidió aprender por su cuenta este instrumento y sumergirse en el estudio del jazz y de las innumerables tradiciones musicales cubanas, en paralelo a su carrera como fagotista clásico. Amistades y colaboraciones con otros músicos como Pablo Milanés & amp; Silvio Rodríguez para quien Felipe grabará la parte de fagot en sus discos a finales de los 70.

En 1984 se convierte en bajista de Gonzalo Rubalcaba en la formación «Proyecto» y luego en el «Cuarteto Cubano». Su colaboración durará quince años. Un período rico en conciertos en todo el mundo. El quinteto entonces fue patrocinado por el trompetista Dizzy Gillespie. Felipe grabó 8 discos con Gonzalo Rubalcaba, 2 de los cuales fueron nominados a un premio Grammy («Rapsodia» 1995 y «Antiguo» 1996). En 1998 Felipe Cabrera graba su primer disco en solitario «Made in Animas» y al año siguiente sale de Cuba para radicarse en París. Luego comenzó a colaborar con el gran pianista cubano Alfredo Rodríguez y el percusionista Miguel «Anga» Díaz, a quienes acompañó en sus últimos conciertos.

Felipe Cabrera tiene una larga carrera internacional como bajista: sideman, escenario, colaboración, grabaciones con, entre otros, Harold López Nusa, Roberto Fonseca, Julien Lourau, Chano Domínguez, Mamani Keita, la banda africana de salsa Africando, David Sánchez, Chico Freeman , Arturo Sandoval, Eddie Palmeri, Chris Potter, Omara Portundo, Mayra Andrade, Yuri Buenaventura, Jacky Terrasson…

Tras catorce años con el «Proyecto Gonzalo Rubalcaba», Felipe Cabrera había sugerido en tres ocasiones que detrás de uno de los grandes bajistas del panorama jazzístico internacional, había también un compositor prometedor y original. “Mirrors”, su cuarto álbum lanzado en 2019, lo demuestra una vez más.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más