La principal motivación de la generación millennial para aprender idiomas son sus carreras
Babbel, la plataforma de idiomas en línea más vendida del mundo, realizó una encuesta entre sus usuarios para analizar su motivación para aprender nuevos idiomas. De esta manera, encontró que aumentar las posibilidades de encontrar trabajo y avanzar en una carrera laboral es la principal motivación para la generación millennial del 61% de los encuestados entre 25 y 40 años. El 30% de los usuarios entre 40 y 50 años y el 21% de los que tienen entre 18 y 24 años tienen la misma motivación.
Esta razón está cambiando a medida que la población envejece y el 48% de los encuestados mayores de 55 años dice que el hecho de poder viajar y conocer otras culturas les ha animado a aprender otros idiomas.
Finalmente, no debemos olvidar que los estudiantes también necesitan idiomas y exámenes aprobados en inglés, francés, etc. artículos. este es un objetivo para el 44% de los menores de 17 años.
“Vivimos en un mundo globalizado y es especialmente importante que sepamos comunicarnos con las personas que nos rodean tanto en el trabajo como en los viajes, así como con familiares o amigos de otros países. Para Babbel el entendimiento mutuo es un objetivo clave y seguiremos fomentando las relaciones entre las personas”, explicó Héctor Hernández, Curriculum & amp; Babbel Live Enrichment Lead: una plataforma para cursos en línea con profesores certificados.
Cabe señalar que el 93% de los encuestados españoles manifestó interés por aprender idiomas, en este sentido España es el primer país de Europa y el cuarto del mundo, después de México, Brasil y Argentina.
Los idiomas de mayor interés

Sin duda, el idioma que destaca en nuestro estudio es el inglés (58%), seguido del francés (17%), el alemán (10%), el italiano (8%) y otros idiomas (7%).
Para otros idiomas, cabe señalar que el placer de aprender también es una motivación para los siguientes idiomas: turco (31 %), ruso (15 %), italiano (14 %) y francés (11 %). En cambio, en el caso del polaco, el 39% de los usuarios españoles que lo aprenden lo hacen porque tienen amigos o familiares que hablan ese idioma.
* Si te ha parecido interesante este artículo, te animamos a que nos sigas en TWITTER