Federico Fellini decía que tener otro idioma es como tener otra alma. El lenguaje es como una hoja de ruta de la cultura, nuestra principal herramienta para intentar descubrir la vida. Sin embargo, aprender un segundo idioma es un proceso natural en el que podemos pasar toda la vida. Afortunadamente, la era digital nos ha brindado muchas herramientas para ayudarnos en este proceso de aprendizaje y en este artículo recomendamos 5 aplicaciones para aprender idiomas gratis y fácil.
Las mejores aplicaciones para aprender idiomas de forma gratuita

Aprender un nuevo idioma es un reto que puede resultar más o menos complicado dependiendo de varios factores: el tiempo del que dispongamos, nuestras predisposiciones, nuestro talento natural para aprender, el peso… Es posible que logremos un nivel rudimentario de conversación en apenas tres semanas, pero la gestión como nativos nos quitará la vida entera.
En este artículo te ayudaremos en el proceso con estas cinco aplicaciones gratuitas para aprender idiomas desde tu teléfono móvil. Te ayudarán a aprender vocabulario, gramática o sintaxis, y también reforzarán tus conocimientos por si no eres un completo desconocido en la carrera por aprender un nuevo idioma.
1. Duolingo
Duolingo es la aplicación de aprendizaje de idiomas más popular del mercado y destaca tanto por su facilidad de uso como por su amigable método de aprendizaje basado en minijuegos. Con esta aplicación puedes obtener lecciones rápidas pero muy útiles en más de 35 idiomas, incluidos inglés, francés, italiano, portugués, ruso, alemán o chino.
Aprender un idioma con Duolingo es fácil porque te involucra en el método de apostar por pequeñas lecciones disfrazadas de minijuegos. Pero no te dejes engañar por su aspecto casual ya que su método está científicamente probado y te ayuda a absorber los conocimientos necesarios tanto en la conversación como en la comprensión, lectura y escritura de un nuevo idioma.
2. Babbel
Más de 10 millones de descargas en Android Play Store respaldan el método Babbel para el aprendizaje de idiomas. Sus lecciones interactivas son creadas por un equipo docente y están enfocadas en permitirle hablar con fluidez en su nuevo idioma desde el primer día. De hecho, según un estudio realizado en la Universidad de Yale, el 100% de los participantes mejoraron su expresión oral tres meses después de comenzar a usar la aplicación.
En Babbel puedes aprender inglés y otros 13 idiomas como francés, italiano, alemán, portugués, ruso, polaco, turco, noruego, danés, sueco, holandés, indonesio o español. Ofrece cursos para todas las necesidades y gracias a su tecnología de reconocimiento de voz te ayuda a mejorar tu pronunciación. Aunque funciona mediante un servicio de suscripción mensual, ofrece un periodo de prueba gratuito de 7 días.
3. Mondly
Mondly es una aplicación muy interesante cuando quieres aprender un idioma inusual de forma gratuita. En este sentido, esta aplicación no solo te enseña el uso del inglés o el francés, sino que también se adentra en campos menos comunes como el noruego, danés, sueco, coreano, japonés, chino, árabe, holandés, tailandés, griego, rumano, vietnamita, indonesio, hindi, hebreo, polaco, búlgaro, ucraniano, checo, croata, finlandés o persa.
Su método de enseñanza cuenta con lecciones diarias gratuitas destinadas a mejorar el nivel de tu conversación desde la primera lección. Mondly promete que en tan solo unos minutos “comenzarás a memorizar palabras clave, formar oraciones, aprender frases y participar en conversaciones”. Estas lecciones son adecuadas tanto para el nivel coloquial como para el profesional.
Los ejercicios sugeridos por Mondly están respaldados por un diccionario, un conjugador de verbos y una eficiente tecnología de reconocimiento de voz que te permite progresar solo cuando repites una frase correctamente y sirve para mejorar tu pronunciación cada vez que abres la aplicación.
Mondly te enseña vocabulario a través de palabras clave y frases. La aplicación divide el proceso de aprendizaje en lecciones cortas y las empaqueta en paquetes temáticos. Los desarrolladores prometen que al final de las lecciones que componen cada curso podrás dominar las 5000 palabras y frases más útiles en cada idioma.
4. Busuu
¿No tienes tiempo para aprender un idioma? ¿Haces malabarismos con el trabajo, la escuela, el gimnasio, la familia, los amigos y otros pasatiempos? El equipo de comunicación de Busuu, esta app que ya cuenta con más de 10 millones de descargas en la tienda Google Play, ha dado en el clavo a la hora de reconocer los retos que supone para todos aprender un nuevo idioma.
Para ayudarte en el camino, Bussu sugiere planes de aprendizaje personalizados y personalizables según los niveles, los requisitos y el tiempo disponible para aprender un nuevo idioma. En ese sentido, la aplicación le permite trabajar con una fecha de finalización estimada en mente y progresar a medida que completamos pequeños hitos factibles con metas semanales.
A diferencia de Duoling u otras sugerencias destinadas principalmente a adquirir habilidades de conversación, Bussu sugiere una ruta con una gran carga no solo de vocabulario y pronunciación, sino también de gramática. Para usarlo regularmente, eso sí, hay que pagar una cuota mensual.
5. ELSA
ELSA, un asistente de habla inglesa, nos interesa especialmente por su tecnología de reconocimiento de voz que ayuda a trabajar exhaustivamente la pronunciación en inglés. Según sus creadores, esta tecnología se encuentra entre los cinco sistemas de aprendizaje de idiomas más avanzados.
La tecnología de inteligencia artificial de ELSA se desarrolló utilizando datos de audio de hablantes de inglés con diferentes acentos, con especial énfasis en las variantes regionales. De esta forma, ELSA logra reconocer la pronunciación de hablantes no nativos, a diferencia de la mayoría de las tecnologías de reconocimiento de voz.
La aplicación sugiere más de 3.000 lecciones que cubren conversaciones cotidianas en inglés y destaca por su facilidad de uso y su claro enfoque en la realización de exámenes oficiales. Es una gran opción para practicar inglés online y prepararte para los exámenes TOEFL, TOEIC e IELTS, y para tus clases de ESL de forma sencilla.
En su segundo aspecto, ELSA es de gran ayuda para mejorar el conocimiento conversacional del inglés y en el entorno laboral. Para ello, analiza tu idioma y evalúa tu pronunciación, valorando tus rasgos débiles y fuertes. Finalmente, para lograr tus objetivos, te ofrece juegos para practicar la expresión oral.