Dominar ciertos idiomas te permitirá encontrar mejores oportunidades laborales. La apertura de muchas empresas al turismo ya los mercados internacionales aumenta la necesidad de hablar, leer y escribir en un segundo idioma.
Top 5 idiomas más solicitados por las empresas
Si bien el nivel de prominencia de un idioma no es exactamente el mismo en todos los sectores, podemos ofrecerle una descripción general de la relevancia de cada uno. Descubre cuáles son los 5 idiomas más buscados por las empresas españolas.
1. Inglés

El lenguaje universal de nuestro tiempo siempre tiene una gran demanda para operar en casi todos los sectores. Como era de esperar, la fluidez en inglés es un requisito previo para el 90% de las solicitudes que requieren dominio de un idioma extranjero. Si desea mejorar sus oportunidades de empleo, debe aprender inglés a nivel B2 o superior.
2. Francés

Es el idioma oficial de casi una treintena de países y cuenta con unos trescientos millones de hablantes. Del total de ofertas de trabajo publicadas por empresas que operan en España que requieren empleados multilingües, más del 15% corresponden a solicitudes de francófonos.
Francia comparte cientos de kilómetros de frontera con España y es uno de sus principales socios comerciales. El francés se usa ampliamente en la jurisprudencia internacional y en industrias muy dinámicas como el comercio, la hospitalidad y la salud. Como puedes ver, hay buenas razones para aprender francés.
3. Alemán
Alemania tiene una de las economías más prósperas del mundo y su idioma oficial tiene más hablantes nativos que cualquier otro idioma hablado en la Unión Europea. El alemán es un idioma muy utilizado en sectores tan diversos como el comercio, la hostelería, la ingeniería, el marketing, la tecnología, las telecomunicaciones o la salud.
Entre los requisitos para más del 12% de las empresas que buscan trabajadores con dominio del segundo idioma a través de Internet, «alemán fluido» es uno de los requisitos para aplicar. Esto representa un aumento de más del 100 % con respecto al año pasado, lo que indica que este lenguaje está evolucionando rápidamente.
4. Italiano

Es un idioma bastante fácil de aprender para los hispanohablantes, porque es muy parecido al español. El italiano se usa ampliamente en los campos de las bellas artes, la cultura y la gastronomía, así como en la industria automotriz y del fútbol. Algo más del 4% de las solicitudes de empleados dirigidas a bilingües buscan contratar a un profesional que hable italiano con fluidez.
5. Portugués

Es el idioma oficial de Portugal y Brasil, dos de los países con los que las empresas españolas mantienen importantes vínculos comerciales. Nuestro vecino occidental es el tercer exportador de España. Por su parte, la nación sudamericana tiene la octava mejor economía del planeta, y muchas empresas nacionales se están instalando en Brasil. Dado lo anterior, no es de extrañar que se exija el conocimiento del portugués en casi el 4% de las ofertas de trabajo que exigen el dominio de la segunda lengua.
Quizás te interese…
Sobre el autor
Comunicación y periodista 2.0 – Experto en #MarketingDigital y #PersonalBranding / Licenciado en periodismo por la NUS y máster en comunicación multimedia.