Los orígenes diabólicos de las teorías de la conspiración (y el rey de Francia que creó una de las más exitosas de todos los tiempos)

Los orígenes diabólicos de las teorías de la conspiración (y el rey de Francia que creó una de las más exitosas de todos los tiempos)

El mayor y poderoso malo.

Desde Pizzagate hasta QAnon, las teorías de la conspiración pueden parecer como un producto del mundo moderno, difundidas a través de la naturaleza omnipresente de las redes sociales.

El 4 de diciembre del 2016, Edgar Welch irrumpió en una pizzería en las afueras de Washington y abrió fuego. El atacante pensó que así detendría una supuesta red de prostitución infantil vinculada a Hilary Clinton, una de las muchas noticias inventadas que circularon en aquellos meses para afectar a la campaña presidencial de la candidata demócrata.

Esto muestra que un clic equivocado puede llevarte al laberinto digital sin sentido de las teorías de conspiración, pero, por supuesto, éste no es un fenómeno exclusivo de nuestra época.

«Las conspiraciones han existido desde que ha habido seres humanos. Es una manera de explicar lo inexplicable», dice Kamy Akhavan, director ejecutivo del Centro Dornsife para el Futuro Político, de la Universidad de California del SUR (USC para las siglas en inglés) .

¿Mirar al pasado nos podría ayudar a entender el presente?

«Cuando empecé a aprender sobre QAnon (la teoría de la conspiración según la cual el expresidente de EEUU Donald Trump luchaba contra la pedofilia y el «Estado profundo»), me sorprendió mucho porque parecía casi como si tuvieran un antiguo libro medieval y lo estuvieran leyendo. Era como la máquina de pinball, todas las luces se empezaron a iluminar, aunque vi patrones nuevos», señala Jay Rubenstein, director del Centro Dornsife para el Mundo Premoderno de la misma universidad.

«No me propuse estudiar teorías de conspiración, pero creo que en el contexto de los últimos dos años tuve que empezar a pensar en ello porque se hizo evidente para mí que realmente pueden afectar a cómo funciona el mundo», añade.

En pocas palabras

En pocas palabras

«Una teoría de la conspiración es la idea de que un grupo nefasto está conspirando hacia un objetivo malicioso», resume Anni Sternisko, estudiante de doctorado de la Escuela de Psicología Social de la Universidad de Nueva York.

Las teorías de conspiración cubren todo, desde mensajes subliminales en anuncios publicitarios hasta el alunizaje.

Fuente de la imagen, Katz Ehrenthal Collection, U.S. Holocausto Memorial

Grabado en madera de 1493 de Simón de Trento, un niño italiano de cuya muerte fueron culpados los líderes de la comunidad judía de la ciudad.

«Es una narrativa simple. Tienes que tener malvado, que está escondido, haciendo todo su mal sin ser visto. Tienes las víctimas, que son oprimidas y pobres y merecen nuestra simpatía. Y después tienes el héroe que vendrá y desenmascarará al malo», dice Dan Edelstein, profesor de francés e historia en la Universidad de Stanford.

En la Edad Media, el mayor malvado era el mismo diablo.

«La teoría de la conspiración que realmente empezó todo en la Edad Media era el antijudaísmo», explica Rubenstein.

«La creencia era que los judíos estaban conspirando para recuperar la Tierra Santa a través de un pacto con el diablo por el que sacrificarían a un niño cristiano cada año en Pascua hasta que, finalmente, el diablo les devolvería Jerusalén.»

«Una vez que esta idea echó raíces, pareció convertirse casi en una cuestión de hábito desarrollar creencias conspirativas sobre cómo se manejaba el mundo».

Pero hubo alguien que se distinguió como ningún otro en ese arte.

Fuente de la imagen, Getty Images

Felipe IV ‘el Hermoso’ presidiendo una sesión del Parlamento (de las actas del juicio de Roberto de Artois en 1330), siglo XIV, Francia.

«El mayor y más febril teórico de la conspiración de la Edad Media fue el rey Felipe el Hermoso, o Felipe IV de Francia (1268-1314)», declara Rubenstein, y explica:

«La conspiración con la que está más asociado involucró a los caballeros templarios, una orden que tenían su sede en Jerusalén.

«Su idea fundamental era que vivirían como monjes, pero lucharían como guerreros. Renunciaban a la propiedad y la familia, y vivían juntos en una comunidad.

«Los templarios ganaron dinero a manos llenas. Recogieron donaciones, construyeron iglesias en toda Europa, tuvieron tanto éxito que pudieron administrar las cuentas bancarias de los reyes de Francia.

«Pero, en 1307, Felipe el Bello decidió que necesitaba deshacerse de ellos y lo hizo ideando su propia teoría de la conspiración.

«Dijo que habían estado participando en prácticas escandalosas: sodomía, pederastia, adoración a Satanás y hechicería.

«Envió a gente por toda Francia y en una sola noche arrestó a todos los templarios.

«Es una de las conspiraciones más exitosas de todos los tiempos, y la más exitosa de la Edad Media».

Verdad y mentira

Verdad y mentira

La Edad Media llegó al final, pero la práctica de usar ese arma multiuso perduró.

Fuente de la imagen, Getty Images

Durante las elecciones en EE.UU. de 1880 apareció la Carta de Morey (publicada por el diario «La verdad»), supuestamente del candidato republicano James A. Garfield diciendo que estaba a favor de la inmigración china. Posteriormente se declaró una falsificación.

«Cada vez que hay momentos de agitación política o social, existe un aumento de las teorías de conspiración», dice Sara Gorman, autora y experta en desinformación y negación de la ciencia.

«A lo largo de la historia, las teorías de conspiración tienen elementos similares y, en general, tienen que ver con algo que está sucediendo en ese momento que es difícil de explicar o es muy incierto y se está intentando buscar una explicación» .

Distinguir entre la verdad y las noticias falsas requiere información, lo que a veces era difícil conseguir.

«Cuando se habla de un evento histórico moderno temprano o premoderno es importante tener en cuenta que la información siempre era escasa», subraya Edelstein.

«La mayoría del tiempo la gente no sabía qué estaba pasando. A menudo no tenían forma de discernir si algo era verdad o si era sólo otro rumor.

«Por eso creo que las teorías de conspiración son aún más propensas a surgir, especialmente, en estos entornos donde la información es escasa y donde tienes pocos medios para decidir en qué información puedes confiar».

El perfeccionamiento

El perfeccionamiento

Uno de esos momentos fue la Revolución Francesa.

«En aquella época, estaban por todas partes», dice el profesor de Stanford.

Fuente de la imagen, Getty Images

Robespierre, uno de los líderes más prominentes de la Revolución francesa, era el jefe de la facción más radical de los jacobinos.

«Uno de los grupos más importantes durante la Revolución Francesa es el jacobino, un club que se originó en París, en 1789, al comienzo de la revolución.

“En 1792, realmente llegó a ser visto como una de las alas más radicales de los revolucionarios franceses, y estaba muy bien representado en la política.

A menudo eran los que presionaban por purgas, para eliminar a miembros de la Asamblea.

Los jacobinos, al igual que otros revolucionarios de la época, recurrieron a teorías de conspiración que vinculaban a sus oponentes a gobiernos o dinero extranjero, y con contrarrevolucionarios conocidos.

«Utilizaron esta técnica y perfeccionaron la estrategia para deslegitimar a sus rivales.

«Es una de las áreas en las que la Revolución Francesa es importante, ya que es realmente cuando empiezas a ver emerger el género de la teoría de la conspiración moderna».

¿Qué es la teoría de la conspiración moderna?

¿Qué es la teoría de la conspiración moderna?

¿Qué es la teoría de la conspiración moderna?

Fuente de la imagen, Getty Images

Líderes carismáticos pueden legitimar las teorías conspirativas.

«Hay una sensación implícita de que la élite es corrupta. No reflejan los verdaderos sentimientos de la gente e incluso trabajan activamente en contra de los intereses de la gente», explica Edelstein.

“Y los líderes carismáticos son a menudo los que mejor saben cómo aprovechar esta narrativa.

«Cuando Stalin justificó el fracaso del intento de nacionalizar el grano en Ucrania -lo que llevó a un horrible hambre donde murieron unos 3 millones de personas- simplemente describió esto como el acto de sabotaje y culpó a los trotskistas .

«Era más fácil que muchos miembros del establishment político ruso y la gente común lo creyeran porque provenía del propio Stalin.

«Definitivamente hay algo sobre quien está diseminando la conspiración que suma a su éxito», concluye.

«Las personas que desarrollan teorías de conspiración son grandes narradores», dice Rubenstein.

«Son excelentes para contar historias y para reunir información de formas que no has visto, y nunca lo habrías pensado por tu cuenta.

«Y al hacerlo, parece que te están dejando entrar en un mundo secreto».

La historia y el mundo secreto de las teorías de conspiración ha involucrado al sacrificio de niños, los caballeros templarios y los clubes corruptos.

En el siglo XXI, añadimos pizzerías a esta lista.

* Si quieres ver el vídeo original de BBC Reel, haz clic aquí

Fuente de la imagen, Getty Images

Recuerde que puede recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más