Padres de familia que tienen a sus hijos en la Escuela Mario Fernández Alfaro de Agua Caliente de Cartago están preocupados y desalentados por decisión del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Esto debido a que las autoridades de este ministerio decidieron revertir un acuerdo al que habían llegado en 2020, donde se comprometían a mantener la escuela abierta hasta 2028, para que las alumnas que ingresaran ese año por licencia de maternidad pudieran participar en toda la educación primaria de la institución. .
Escuela Mario Fernández Alfaro Un grupo de 16 padres de familia se reunieron con representantes de la Dirección Regional de Cartago. Foto: Karen Fernández (Karen Fernández)
Pero este año, dos días antes de que se fueran de vacaciones, les dijeron que este sería el último año escolar que se impartiría en la escuela, por lo que solo los que van a sexto grado este año pueden graduarse del centro educativo.
La institución, fundada en 1974, está ubicada dentro de las instalaciones de la cementera Holcim, por lo que a pesar de que todo el territorio está bien demarcado y con mascarillas por todos lados, aún se encuentra en medio de una zona industrial, lo que aumenta la inseguridad. para minorías.
Una de las madres con las que hablamos es Keyna Fernández, quien tiene una hija en sexto grado y un sobrino en quinto.
[154 alumnos de Asunción de El Tejar iniciarán clases en escuela en ruinas]
“El año que viene mi sobrino se va a ver obligado a incorporarse y adaptarse a un nuevo grupo, y no va a ascender con todos los compañeros con los que estuvo de la maternidad, a partir de ahora está preocupado y desesperado”, explicó Fernández.
Cristina Quirós, por su parte, tiene dos hijos, uno de sexto y otro de tercero, a quienes debe buscar otro colegio para seguir estudiando, pero en una encuesta que han hecho en otros colegios de la zona, o es no tienen lugar o tienen un horario diferente porque les afecta la rutina que han incluido en todos estos años.
Colegio Mario Fernández Alfaro Al fondo se ven las aulas de la institución fundada hace 48 años. Foto: Karen Fernández (Karen Fernández)
“Ahora los buses, como ha bajado tanto el grupo de estudiantes, no vienen a esta escuela, ni el bus da servicio, y cuando llega tiene un horario muy disperso, incluso horas y mi esposa y yo trabajamos, nosotros no puede llegar tarde a la escuela. Yo trabajo para traer a nuestra hija a clase, porque nos exponemos a que nos despidan”, explicó José David Aguilar, padre de una niña de tercer grado.
Otra de las preocupaciones de don José es que en la mayoría de los colegios de niebla que han consultado el idioma que se enseña es el francés, mientras que en Mario Fernández son los niños los que han aprendido inglés, así por ejemplo en el caso de los niños de quinto de primaria en año, el próximo año tienen que aprender francés desde cero.
“Nos hemos enterado, y las clases para nivelarlos son muy caras”, agregó Keyna.
La mañana de este jueves, los padres de familia se reunieron con el director regional de Educación de Cartago, Víctor Hugo Orozco, y otros representantes del MEP para exponer sus inquietudes, pero no les ofrecieron soluciones, según el resumen que hizo José David. quienes estaban presentes.
“Nos dijeron que el cierre se mantenía hasta el final del ciclo escolar de este año, y casi sugirieron que a partir de ahora moviéramos a nuestros hijos a otra escuela para promover el cierre. “Nos pidieron que les demos una lista de tres opciones de escuelas que nos serían más cómodas para ver si podían intervenir para conseguirnos un lugar”, explicó Aguilar.
[Aprender haciendo, la educación dual MEP ya comenzó]
Por la consulta realizada por La Teja a través de la oficina de prensa del MEP, nos compartió el oficio informando a los padres de familia de la decisión.
“La Comisión de Regulación de los Servicios Educativos para la Planificación Institucional del MEP anuló la decisión sobre el cierre aplazado y acordó cerrar el centro educativo el 21 de diciembre de 2022. Motivó la decisión por el peligro inminente que podría afectar la seguridad de los estudiantes y docentes y personal administrativo”, decía la carta firmada por Orozco.
Los padres también informan que el chef de la escuela aún no ha sido designado, por lo que los niños usan las 07.00. a las 14:20. sin darles comida, aunque el eurodiputado dice que es una señora asignada a los 104 alumnos.