Miyotl: la app para aprender nuestras lenguas nativas

Miyotl: la app para aprender nuestras lenguas nativas

¿Estás pensando en aprender un nuevo idioma? ¿Por qué se rechazó el idioma original? Consulta Miyotl, una app con más de 60 idiomas mexicanos.

Aprender otros idiomas se ha convertido en un requisito curricular y escolar. La mayoría de los cursos y clases te permiten aprender inglés, francés o italiano; pero ¿qué pasa con los idiomas originales? La respuesta es Miyotl, una aplicación móvil donde puedes aprender entre 15,000 y 20,000 palabras usadas en 25 de los 68 idiomas nativos de México.

La aplicación -cuya mascota es el ajolote rosa- fue creada por estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma Chapingo. El grupo recibió ayuda de más de 100 hablantes nativos; Su finalidad es conservar y propagar las lenguas originarias de México.

Miyotl es la palabra Mexikatlahtolli (náhuatl) que significa flechas de luz; su nombre fue elegido por la forma en que fueron creados; “Necesitamos más evidencia para enseñar y transmitir las lenguas indígenas”.

El contenido tiene características que nos gustan mucho en estos tiempos de urgencia; Es fácil de usar, rápido y gratuito. Puedes pasar hasta 10, 20 minutos -o el tiempo que te queden tus sentidos antes de cambiar la forma abreviada- y empezar a aprender las palabras y oraciones cortas en zapoteco, chinanteco, hñahñu (otomí), mazateco, maya, chocholteco, mazahua, tzeltal, mixe, mixteco, náhuatl, tzotzil y tutunakú o zoque.

Miyotl se puede utilizar sin necesidad de internet, Android está disponible y, en cuanto finaliza la versión de iOS (que ya tienen registrada). Puedes consultar su diccionario, frases breves, datos sobre la distribución geográfica de las lenguas y ejemplos de uso; añadido al motor de búsqueda.

En los próximos meses habrá nuevas noticias consistentes en artículos, relatos y relatos sobre las comunidades que hablan estos idiomas, y finalmente se enfocarán en la educación, utilizando tarjetas o tarjetas con frases verbales, esta actualización se enfocará en los más pequeños y los el más joven.

Volver al origen

El principal objetivo de Miyotl es identificar estas lenguas y ella, para combatir su extinción y las consecuencias de esta; pérdida de cultura e identidad. Según la UNESCO, la diversidad lingüística es grave. En promedio, cada dos semanas, la lengua desaparece, asumiendo la herencia cultural y la identidad que contiene. A pesar de que esta organización lleva 23 años promoviendo el Día Internacional de la Lengua Materna, las lenguas siguen muriendo.

Siempre se dice que las lenguas internacionales abren la puerta, quizás la lengua materna no abre las puertas prometidas por estas lenguas, pero son una ventana a los pueblos que han forjado nuestra historia. Miyotl y el conocimiento que proporciona hacen posible volver a lo básico y comprender o mirar nuevas perspectivas.

User Art: un espectáculo para los amantes del ruido y los juguetes

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más