Nicolás Tagliafico, jugador del Olympique Lyon y pieza fundamental para la plantilla de la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni, habló en ‘Como Te Va’ en DSports Radio y dio sus primeras impresiones como jugador de la selección francesa y por supuesto que lo hizo. Amplio análisis de la selección en la previa de Qatar 2022.
El exjugador de Banfield relató sus primeros momentos como jugador del excampeón de Francia e hizo un análisis del fútbol francés: «Esta ciudad me convence cada vez más. Poco a poco la voy conociendo y la voy conociendo». lo que dicen de que es la capital de la gastronomía. Es una experiencia nueva para mí y es un gran reto» y añadió: «Es un gran club y su proyecto me pareció muy atractivo. Hay muchos jóvenes muy interesantes jugadores. La decisión no fue fácil pero anhelaba el cambio».
En la misma línea, agregó: «El PSG es un club de nivel Champions League pero tenemos que competir para saber dónde estamos. Será un lindo desafío al comienzo de la temporada» y agregó: «Hay cuatro brasileños en el equipo». El DT estaba en el Ajax antes de que yo llegara. Algunos muchachos hablan español al principio es difícil pero me ayuda a aprender francés. En ese sentido tengo que estar más concentrado que el resto».
Inmerso de lleno en la Selección Argentina, afirmó: «Cuando ves a este equipo se genera una expectativa. Fue algo que no pasó en el 2018. Por otro lado, todos los partidos hay que jugarlos. El equipo está fuerte». , unidos y competitivos, pero todo puede pasar».
Y añadió: «Estamos en la cuenta atrás y hay una fecha FIFA por delante. Hay que seguir aumentando y seguir creyendo que todo va bien. Estamos todos en la misma línea y no podemos bajar los pies». el suelo, porque todos los equipos quieren que sean campeones del mundo. Hay que estar preparados para los malos momentos porque en el Mundial habrá momentos en los que sufrimos. Eso pasa en todas las competiciones cortas”.
Con especial énfasis en el entrenador Lionel Scaloni, afirmó con una sonrisa: «Scaloni debe tener 400 o 500 horas de sueño menos. Es muy concentrado y muy tenso. Debe estar en todos los detalles y eso es genial. Cuando las cosas van bien uno empieza a relajarse y esto es al revés. La gente que le rodea también es muy positiva. Puedes hablar de todo con ellos y eso es fundamental para el grupo».
El ex Banfield se refirió a la competencia con Marcos ‘Huevo’ Acuña y dijo que “la competencia es muy buena internamente. Nos ayuda a mejorar todo el tiempo y a crecer. Los entrenamientos son muy intensos. Hay que ser cada vez más técnico y eso le da fluidez al juego, porque tienes más tiempo y más espacio».
“Siento que el grupo fue creciendo y creyendo en un gol antes de ser campeones de la Copa América. Gracias a eso se obtuvo el título. La experiencia como grupo en la Copa América 2019 nos abrió la mente y nos dio el objetivo claro”, agregó.
Obviamente postuló a Argentina como una de las candidatas a Qatar 2022 pero confió: «Brasil es una selección muy interesante, no solo por su historia sino por la plantilla que tiene desde el mediocampo en adelante, tiene como 10 jugadores en la élite. Tuvimos la suerte de jugar contra Italia, que es una potencia. Francia y España tienen las cosas muy claras».
Antes de cerrar se refirió a Leo Messi y afirmó: «Creo que Messi se dio cuenta de que tenía que disfrutar de la Selección porque esto tiene un principio y un final. Siendo padre de familia creo que lo abrió un poco más. Los resultados también habrá ayudado lo mismo que se vive dentro del plantel» y en el mismo sentido afirmó: «Es el mejor futbolista de la historia pero es humano y quiere vivir» y cerró: «Afortunadamente la banda argentina es muy bueno».