Nicolás Zepeda apeló la sentencia de 28 años por Narumi Kurosaki

Nicolás Zepeda apeló la sentencia de 28 años por Narumi Kurosaki

El chileno Nicolás Zepeda apeló este miércoles la sentencia que lo condenó ayer a 28 años de prisión en Francia por el crimen cometido por su ex pareja, el joven japonés Narumi Kurosaki.

Según detalló el medio francés L’Est Républicain, con esta decisión se espera que se celebre un segundo juicio a más tardar en 2023 o 2024, fecha a determinar por el Poder Judicial.

Ayer, tras 10 días de juicio, Zepeda fue declarado culpable del asesinato de Narumi, cometido hace más de cinco años y cuyo cuerpo no ha sido encontrado hasta el día de hoy, aunque la fiscalía cree que estaba sumergido en un río.

Los fiscales habían pedido cadena perpetua, pero el tribunal de Doubs lo condenó a 28 años de prisión y le prohibió permanecer en Francia después de cumplir su condena.

Según la indagatoria, Zepeda, de 31 años, estaba comiendo con Kurosaki se perdió el rastro nocturno de la joven, y ambos fueron captados por una cámara entrando al dormitorio donde se alojaba la japonesa, de donde salieron pocas horas después solos hacia el chileno.

Narumi, de 21 años, llegó a la ciudad francesa de Besançon en el verano de 2016 para estudiar francés como parte de un acuerdo entre las universidades de Franche-Comté y Tsukuba. Conoció a Zepeda en Japón en el 2014.

La joven desapareció el 4 de diciembre de 2016.

Varios estudiantes informaron haber escuchado gritos y un «ruido sordo» como golpes anoche, pero nadie llamó a la policía. Zepeda regresó a su país poco después, después de haber pasado unos días con un primo en España.

Poco antes de la desaparición de la joven, este martes compró una lata de gasolina de cinco litros y fósforos, según la cadena CNEWS, lo que sugiere premeditación.

Tras el asesinato, habría utilizado las redes sociales de la exnovia para enviar mensajes a sus familiares, haciéndose pasar por ella, retrasando así el inicio de la búsqueda.

La Corte Suprema de Chile en mayo de 2020 desestimó un recurso de la defensa y confirmó por unanimidad su extradición a Francia tras comprobar que había «antecedentes graves, verdaderos y serios» en sus cargos.

Su extradición se produjo en julio de 2020, desde entonces se encuentra bajo custodia temporal en Besançon, en el este de Francia, cerca de la frontera con Suiza.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más