El Liceo Francés está ubicado al norte de Bogotá. / Adaptado de Liceo Français
La denuncia la hizo Danilson Guevara, padre de Emiliano, un hijo que nació con un cromosoma de más, por lo que tiene una discapacidad intelectual, lo que fue utilizado como «excusa» por parte del Liceo Francés para interrumpir su escolarización. Cuota, que aprobó estrictamente.
Según Danilson, luego de varias solicitudes en septiembre de 2021, él y su esposa recibieron un correo electrónico (en enero pasado) autorizando su ingreso y confirmando que Emiliano recibiría un asiento garantizado. «Lyceum está programado para el año escolar 2022 en la clase de la Sección Petite», decía el mensaje.
LEE: El distrito ha solicitado una cuota de préstamo de $5,800 millones para empleos, becas y transporte
“En las entrevistas nos dijeron que era una escuela inclusiva y nos volvieron a recibir”, dijo Guevara en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. Pero las cosas cambiaron cuando recibieron una carta del colegio el viernes 29 de abril (dos días después del pago de la matrícula), firmada por el mismo director del Liceo, Mac Valentin.
El documento, pese a que aseguran promover “la integración, pues respetamos profundamente la diversidad de oportunidades para potenciar la formación de nuestros estudiantes”, concluye el desmentido de Emiliano.
“Consideramos oportuno señalar que, al no estar especializados en el desarrollo de programas de educación especial de forma independiente, tampoco contamos con grupos de trabajo específicos. En la actualidad, no podemos referirnos a la experiencia de acompañar a alumnos con enfermedad como su hijo , sin tomar en cuenta que las aulas de preescolar tienen 20 alumnos o más por clase y que la estructura de las sesiones, y dichas clases, no están destinadas a brindar servicios de educación especial”, decía la carta.
Le puede interesar: Ver: Víctimas de buque en norte de Bogotá atacado a balazos
En la misma carta, se descubrió que el Liceo Francés había llamado a los padres porque, según el instituto, habían ignorado una condición. “Tenemos que decir que estamos preocupados, a pesar de que hay comunicados escritos en los que se les pide a los padres que indiquen los requerimientos específicos de sus hijos, en los que se abre el espacio de la entrevista, siempre y cuando se indique la segunda entrevista. .. para su hijo Ignorar el conocimiento que puede representar necesidades educativas, físicas o de otro tipo no es una excusa «, agregó.
Si bien Lyceum argumentaría el motivo de la decisión, Danilson confirmó: “En el Día Internacional del Niño recibimos un mensaje de despido de que nos sentimos traicionados. Emiliano se quedó sin lugar para ir a la escuela, pero sigo luchando por la membresía”.
La denuncia ha suscitado varias objeciones por parte de los usuarios de las redes sociales, quienes han expresado su disconformidad, sobre todo, cuestionando la supuesta inclusión del Liceo Francés.
Las adiciones no solo pueden servir para embellecer el cuadernillo de la @LFBogota y luego quitar al niño por su discapacidad.
Conozco a Emilianito y no tengo ninguna duda de que el Liceo Francés y los niños de la escuela pueden aprender más sobre él que en la escuela. https://t.co/WCinpYlzob
Para conocer más sobre la capital y Cundinamarca, visita la sección Bogotá de El Espectador.