La emisora de radio francesa Equinox de Barcelona explica que cuando un francés se muda a Barcelona sin conocer los idiomas locales, rápidamente surge la pregunta: ¿hay que empezar a aprender español o catalán? Intentaron encontrar una solución a esta pregunta. En Barcelona conviven dos idiomas, el catalán y el castellano. Desde Equinox afirman que los dos idiomas son relativamente fáciles de aprender para los francófonos, ya que muchas de las palabras que se usan en francés se derivan del latín. Las palabras que terminan en -tion en francés suelen terminar en -ción en español y -ció en catalán, por lo que los franceses nos pueden entender fácilmente. Aunque destacan que tanto la estructura de la oración como el ritmo al hablar catalán y castellano pueden complicar el aprendizaje. Lo que han estado tratando de descubrir son los trucos que se pueden aprender para comunicarse en Barcelona.
El catalán se acerca más al francés

Desde un punto de vista de equinoccio, argumentan que desde un punto de vista gramatical y sintáctico, el catalán sería más fácil de aprender para un francés. De hecho, el catalán está mucho más cerca de la construcción sintáctica del francés que del español, y por lo tanto te permite identificar muchas palabras transparentes o casi transparentes, haciendo muy posible la comprensión al leer. Así que «bonne nuit» significa «buenas noches, ave revoir» significa «adiós». Con los números pasa lo mismo, llama la atención la proximidad con el catalán y el francés: cero/cero, quatre/quatre, cinq/cinc, seis/sis. Además, el Consorcio para la Normalización Lingüística ofrece clases de catalán gratuitas a los recién llegados a Barcelona. Sus oficinas están ubicadas en Plaza de Catalunya, 9, en el distrito de Ciutat Vella.
Por otro lado, el español se diferencia del francés en cuanto a su sintaxis y el uso muy frecuente del subjuntivo. El vocabulario también está involucrado en hacer grandes diferencias con el francés, aunque algunas palabras son claras. Por ejemplo TV, baby, moment (momento), pero muchas palabras no tienen nada que ver con el francés y no son de la misma raíz (como table by table). La pronunciación también es diferente. En español, la iota es peculiar del idioma, al igual que la pronunciación de la ‘c’, en francés las dos pronunciaciones son completamente diferentes.
Diferencias entre catalán y castellano

Desde el punto de vista francés, las diferencias entre el catalán y el castellano son considerables. En primer lugar, ambos tienen una gramática diferente. La lengua catalana utiliza sus propios libros de texto de gramática gracias a la creación del Instituto de Estudios Catalanes en 1907. Por otro lado, ambos idiomas tienen un vocabulario diferente. Por ejemplo: fenêtre es finestra en catalán y ventana en castellano, y el uso de la doble «s» o «ç» en catalán. Finalmente, señalan que otra de las grandes diferencias es que cada uno tiene una entonación específica, propia de ambos idiomas. En español, todos los acentos van en la misma dirección, mientras que en catalán encontramos acentos tónicos pesados (como À) y agudos (como É). ¡El español tiene 5 vocales y el catalán tiene 8! O que, por ejemplo, en catalán no hay vocal masculina en español: horse/cavall.