Una aplicación creada por la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM permite a los usuarios facilitar el aprendizaje de la pronunciación y escritura del francés.
Se trata de GraFon, una herramienta gratuita que enseña la relación entre la escritura y los sonidos de este idioma y es la primera de este tipo destinada al público en general.
La herramienta fue desarrollada por profesores, técnicos y estudiantes de la UNAM con el objetivo de estimular el interés de las personas por el idioma francés.
La aplicación se puede descargar en dispositivos móviles que cuenten con sistema Android o iOS y no tiene un horario de uso, lo que permite a los usuarios aprender a su propio ritmo.
Además, cuenta con diferentes niveles educativos y se basa en el marco común europeo de referencia.
GraFon surge de la unión de las palabras grafema, que es la unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua, y fonemas, que es la unidad del sonido.
“Esta es una aplicación que es producto de una investigación y desarrollo que resultó en una innovación tecnopedagógica que merece ser compartida”, describió Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril, del Departamento de Lingüística Aplicada.
El aprendizaje comienza con las formas habladas y luego se enfoca en las formas escritas. Para ello cuenta con cuatro secciones: Símbolos y sonidos, Palabras en la boca, Más que una palabra y Diviértete, que cuentan con de tres a cinco juegos para reforzar las lecciones.
En este video, la UNAM brinda más detalles sobre la postulación.