El objetivo del experimento es observar los efectos de la ingravidez sobre el microorganismo y comparar el comportamiento de los ejemplares en la Tierra con el de los enviados al espacio.
La Estación Espacial Internacional (ISS) se prepara para recibir un visitante inusual: el ‘Physarum polycephalum’, conocido popularmente como ‘blob’. Es un organismo difuso de color amarillo que ha fascinado a los biólogos durante años por sus propiedades peculiares, y entró en órbita el 10 de agosto para ser parte de un experimento educativo dirigido por el astronauta francés Thomas Pesquet.
La ‘mancha’ apareció en la Tierra hace más de 500 millones de años. Desde su descubrimiento, ha causado muchos quebraderos de cabeza en la comunidad científica porque carece de boca, piernas y cerebro, pero puede comer, crecer, moverse e incluso aprender. Aunque inicialmente se pensó que era un hongo, fue eliminado de ese reino en la década de 1990 y se incluyó en el grupo de los amebozoos, al que pertenecen las amebas.
Las «gotas» enviadas a la ISS se encuentran en un estado de latencia llamado esclerocios (que el cuerpo toma para no morir de deshidratación), pero a partir del próximo otoño serán «revividas» con un poco de agua. Al mismo tiempo, cientos de estudiantes, de entre 8 y 17 años, supervisados por el Centro Nacional Francés de Estudios Espaciales (CNES), reproducirán el experimento en la Tierra. Tus profesores recibirán un kit con 3 a 5 esclerocios y un tutorial para llevar a cabo el proyecto.
El objetivo fundamental es observar los efectos de la ingravidez sobre el microorganismo y comparar el comportamiento de los ejemplares en la Tierra con el de los enviados al espacio.
«Hoy nadie sabe qué comportamiento tendrá en [una situación de] microgravedad: en qué dirección se moverá, si tomará la tercera dimensión hacia arriba u oblicuamente», dijo Pierre Ferrand, uno de los arquitectos del proyecto y profesor de ciencias. Vida y Tierra al CNES.
Por su parte, la especialista en ‘blobs’ Audrey Dussutour, del Centro de Investigación en Cognición Animal de Toulouse, en el sur de Francia, dijo que tiene «curiosidad por ver si se convierte en pilares».
El ‘Physarum polycephalum’ arroja dudas sobre algunas teorías científicas, por lo que se espera que el experimento provoque mucha discusión en el aula.
«Por ejemplo, en la teoría celular, una de las más antiguas, se dice que cada célula se divide en dos células. Con la ‘gota’, esto no funciona, porque es una sola célula que crece sin dividirse», agregó Ferrand. Admite que «mientras que la mayoría de los organismos usan dos tipos sexuales, ¡la ‘mancha’ tiene más de 720! Es un organismo ‘cargado’ que nos dice que la vida consiste en una multitud de originalidades».
Pourquoi le blob n’est pas un champignon ?

¡Ni l’un ni l’autre! Et ce n’est pas un mushroom non plus. Bautizado Ainsi en referencia a una película de horror americano, el «blob» es de hecho un cellule géante à plusieurs noyaux. … Mais sa class a conserve le nom de myxomycètes («hongos gluants»).
Quelle est la durée de vie d’un blob?
Est-ce que le blob est dangereux ?
Il sert also de nourriture à des êtres vivants comme les limaces. Más surtido, la mancha es inofensiva para la casa, es esencial para el bosque y se revelará très utile. “La mancha está presente con un patógeno peligroso, reciclando los materiales orgánicos y derramando el metal de los lourds.
Comment tuer un blob ?
Elle decoupe him in morceaux: il cicatrise. Son mari l’attaque à la hache: il saigne un liquide rouge. Los policiers le criblent de balles, les pompiers le povérisent au netyeur haute pression mais celui qu’on n’appelle pas encore le «blob» ressuscite. Encore y toujours.
Est-ce que le blob ?
Qu’est-ce que c’est? Le blob, o «Physarum polycephalum» de son nom scientifique, es apparu sur Terre il y más de 500 millones de d’années, avant les animaux. Puede verse en una masa esponjosa de couleur jaune, es dépourvu de bouche, pattes et de bear.
Quel est le nom scientifique du blob ?

Le blob, ou & quot; Physarum polycephalum & quot; de son nom scientifique, est apparu sur Terre il en plus 500 million d’années, avant les animaux.
Comment savoir si c’est un blob ?

Una celda capaz de aplicar Dans sa façon de manger et de ramper, le blob est proche d’an animal. Más pigmentos celulares jaunes et roses le enfoque de las plantas. Meme son genome laisse les genéticiens perplexes.
Comment réveiller un blob ?

Prenez se suma a la gran inspiración, soufflez, etcétera. A veces, un delicado pince à epiler (desinfectado) se ponía un sclérote y se deshacía del centro de la discoteca. Si selecciona estos, está listo para rehidratar el humidificador con una gota de eau pour l’aider. ¡Atención, de blob aime l’humidité, pas la natation!
Comment meurt un blob ?

«Cet être unicelular s’épanouit à l’obscurité, dans un milieu humide et tempeéré. Cuando las condiciones se vuelven desfavorables (secheresse, lumière …), la mancha deja de ser grandiosa y de postre. … Plusieurs ciclos peuvent se repite ainsi, aunque qu’on ne connaît pas de mort naturelle au blob.