UNAM: Aprende francés con esta aplicación

UNAM: Aprende francés con esta aplicación

La aplicación de la UNAM te ayudará a mejorar o aprender la pronunciación, escritura y sonidos del francés

24 de enero de 2022 | 18:35 CST

Si estás interesado en ampliar tus conocimientos y aprender otro idioma, especialmente el francés, debes saber que la máxima institución educativa de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una aplicación llamada GraFon, que da la oportunidad de aprender este idioma. desde cero

La UNAM junto con la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT), crearon este programa, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la escritura, los sonidos y la pronunciación del francés. La mejor parte es que puedes usar la aplicación en cualquier momento del día, además puedes comenzar en un nivel básico y avanzar poco a poco.

El nombre GraFon proviene de la unión del contenido que puedes encontrar en la app, es decir, los grafemas, la unidad más pequeña e indivisible para escribir un idioma, y ​​los fonemas, la unidad del sonido. Si solo quieres reforzar tus conocimientos o practicar francés, la aplicación también te ofrece esta posibilidad, ya que cuenta con varios niveles de aprendizaje.

Cómo usar GraFon

Cómo usar GraFon

La aplicación cuenta con tres secciones de aprendizaje, las cuales consisten en materiales didácticos pedagógicos que mejorarán desde la pronunciación hasta la comprensión del estudiante, estas secciones son:

Cada uno de ellos contiene de tres a cinco actividades que ayudan al aprendizaje del idioma. La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS, una ventaja es que cuenta con el apoyo de profesores de la universidad, quienes apoyaron el desarrollo de esta herramienta.

Hoy ÚNICO DÍA DE INSCRIPCIÓN para el curso de comprensión lectora: francés, inglés, italiano y portugués. Toda la información en la conversación ⬇️

?Llamar en PDF > https://t.co/Ve0DzwxJEx pic.twitter.com/159CVrkEOv

— ENALLT UNAM (@ENALLTUNAM) 12 de enero de 2022

Además, según el representante de ENALLT, la aplicación cuenta con botones y comandos accesibles y comprensibles que facilitan el uso y el aprendizaje de la aplicación.

Esta aplicación fue diseñada por dos académicas y estudiantes de las carreras de lingüística aplicada y traducción, Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera.

La aplicación es completamente gratuita.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más