La aplicación de la UNAM te ayudará a mejorar o aprender la pronunciación, escritura y sonidos del francés
24 de enero de 2022 | 18:35 CST
Si quieres profundizar tus conocimientos y aprender otro idioma, en especial el francés, debes saber que la máxima institución educativa de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una aplicación llamada GraFon, que ofrece la posibilidad de aprender este idioma. . desde cero
La UNAM y la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT) crearon este programa, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la escritura, los sonidos y la pronunciación del francés. Lo mejor es que puedes usar la aplicación en cualquier momento del día, además puedes comenzar en un nivel básico e ir aumentando poco a poco.
El nombre GraFon proviene de la unión del contenido que puedes encontrar en la aplicación, es decir, los grafemas, la unidad mínima e indivisible de escritura de una lengua, y los fonemas, la unidad sonora. Si simplemente quieres reforzar tus conocimientos o practicar tu francés, la aplicación también te ofrece esta posibilidad, ya que cuenta con varios niveles de aprendizaje.
Cómo usar GraFon

La aplicación cuenta con tres secciones de aprendizaje, compuestas por material educativo didáctico que mejorará desde la pronunciación hasta la comprensión del estudiante, estas secciones son:
Cada uno contiene de tres a cinco actividades que ayudan con el aprendizaje del idioma. La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS, una ventaja es que cuenta con el apoyo de profesores de la Universidad, quienes han apoyado el desarrollo de esta herramienta.
Hoy ÚNICO DÍA DE INSCRIPCIÓN para el curso de comprensión escrita: francés, inglés, italiano y portugués. Toda la información en la convocatoria ⬇️
?Llamar en PDF > https://t.co/Ve0DzwxJEx pic.twitter.com/159CVrkEOv
— ENALLT UNAM (@ENALLTUNAM) 12 de enero de 2022
Además de esto, según el representante de ENALLT, la aplicación cuenta con botones y controles accesibles y comprensibles que facilitan el uso y el aprendizaje de la aplicación.
Esta aplicación fue diseñada por dos graduadas universitarias y estudiantes de licenciatura en Lingüística Aplicada y Traducción, Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera.
La aplicación es completamente gratuita.