UNAM lanza curso gratuito de inglés en línea

No cabe duda que hoy en día el inglés es una de las herramientas más importantes para competir en el mundo laboral; sin embargo, no todas las personas tienen acceso a cursos que les permitan aprenderlos y/o practicarlos.

Si una de tus metas para el 2022 es dominar ese idioma, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puede apoyarte gracias a la plataforma Entorno Virtual de Idiomas (AVI), donde el público en general. en general, puede tomar cursos de aprendizaje del idioma inglés desde el nivel «A» hasta el «B +», de forma gratuita

El programa le permite aprender habilidades básicas del idioma inglés y se divide en cuatro paquetes: Estudio, Certificación, Práctica y Evaluación.

La aclaración está aquí: la sección “Práctica y Evaluación” está abierta a todos, mientras que “Aprendizaje” y “Certificación” son solo para estudiantes de Escuelas y Facultades de la UNAM que estén matriculados en el programa AVI.

En la sección “Evalúate” podrás conocer tu nivel de inglés a través de pruebas, y en “Práctica” tendrás la opción de fortalecer tus conocimientos a través de 194 Unidades Temáticas, las cuales representan una buena oportunidad para desarrollar tus habilidades. en este idioma.

El curso está diseñado para ser estudiado alrededor de 64 horas y el examen toma alrededor de 2 horas más.

Para obtener más detalles sobre el curso, consulta esta página.

Asimismo, en la plataforma AVI podrás encontrar cursos de Estrategias de Comprensión Lectora, donde desarrollarás las habilidades necesarias para comprender textos escritos en idiomas distintos al español.

La plataforma apunta a que próximamente aumentará su oferta incluyendo cursos para aprender francés e italiano.

Por otra parte, para los jóvenes que quieran ser estudiantes de la UNAM o del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el 2022, el Gobierno de la Ciudad de México brindará cursos gratuitos para ingresar a estas instituciones.

Esto como parte de las actividades que ofrece a través de su programa PILARES CDMX, un espacio donde los jóvenes pueden acceder a asesoría y apoyo en la comprensión de temas que les resultan difíciles.

Encontrarán apoyo para aprender sobre áreas cubiertas por exámenes de reconocimiento como Química, Física, Matemáticas, Biología, Geografía e Historia, y más.

Además, el taller es impartido por personal cualificado que le dará una atención personalizada.

Cómo inscribirse a cursos de admisión gratuita a nivel de bachillerato o licenciatura en la UNAM o el IPN.

1. Dirígete a PILARES CDMX más cercano a tu domicilio para verificar que estas actividades estén disponibles.

2. Para conocer la ubicación aquí, solo debes seleccionar el globo terráqueo en el mapa, encontrarás la dirección, correo electrónico y talleres disponibles.

Es importante señalar que la programación de CDMX PILARES puede variar, en base a la situación de pandemia del Covid-19.

Este es el registro para PILARES 2022:

1. Haz clic en https://pilares.cdmx.gob.mx/registro.

2. Seleccione la opción ‘Registrarse aquí’ y lea el aviso de privacidad.

3. Captar la información solicitada por el sistema (en el caso de la niñez, deben ser los datos del padre, madre o tutor).

4. Selecciona los PILARES a los que acudirás, consulta la información y envía tu solicitud.

5. Finalmente, el sistema le mostrará su credencial en la que aparece el número de folio asociado a su registro.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más