UNAM presenta su aplicación para aprender francés en cualquier nivel

UNAM presenta su aplicación para aprender francés en cualquier nivel

El nombre grafeno hace referencia a los grafemas, la pequeña e indivisible unidad de escritura de una lengua, y a los fonemas, la unidad de sonido. Foto: iStock

Somos un sitio especializado en economía, finanzas y tecnología que brinda contenido innovador para nuestros lectores.

Si uno de tus objetivos este año es aprender un nuevo idioma, debes descargar Grafon, una herramienta digital innovadora y gratuita para ayudarte a aprender francés.

Esta aplicación fue diseñada por la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM y es la primera desarrollada para la enseñanza y aprendizaje de idiomas para el público en general.

Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril, jefe del Departamento de Lenguas Aplicadas de esta institución académica, afirmó: “Este producto es la ‘punta de lanza’ que abre la puerta al aprendizaje de idiomas apoyado en dispositivos móviles. Es una aplicación que es producto de la investigación y el desarrollo, lo que ha llevado a una innovación tecnopedagógica que vale la pena compartir”.

El nombre grafeno hace referencia a los grafemas, la pequeña e indivisible unidad de escritura de una lengua, y a los fonemas, la unidad de sonido. La app tiene la ventaja de que el alumno puede tomar su dispositivo y navegarlo en cualquier momento; También se puede abordar desde las primeras horas de aprendizaje, en el nivel A-1 (según el marco común europeo de referencia) en adelante. También es una herramienta funcional y útil para niveles avanzados.

Los usuarios dispondrán de un recurso intuitivo para la navegabilidad con botones y comandos accesibles y comprensibles, un bonito diseño gráfico y contenidos multimedia (texto, audio, imágenes), juegos y un correcto funcionamiento técnico. “No sobra información”, subrayó.

“La mayoría de las aplicaciones educativas en diferentes disciplinas no cuentan con el respaldo de una institución educativa que verifique que la información brindada sea adecuada y acorde con los objetivos de aprendizaje. En este caso, la aplicación tiene una base teórica y metodológica”. rodrigo olmedo

Esta aplicación estará disponible para su descarga en Android e iOS a partir de la segunda quincena de este mes. El proyecto fue liderado por Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera, académicas de la escuela, y contó con la participación de diseñadores, programadores, prestadores de servicios sociales, estudiantes de las carreras de lingüística aplicada y traducción, profesores de francés y especialistas en enseñanza de idiomas.

“Después de que el Departamento de Francés, junto con uno de los pioneros en la Coordinación de Educación a Distancia, desarrollara cursos en línea en el actual Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, vuelve a esforzarse por innovar tanto tecnológica como didácticamente”.

Para obtener un certificado de estudios en el Bachillerato Popular, acudir al Archivo General de la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad, en el Centro Cultural de Ciudad Universitaria (frente al Museo Universum) de 9:00 a 12:30, o llamar al 5622 6483 en unos dias…

¿Cuánto cuesta el Enallt?

¿Cuánto cuesta el Enallt?

¿Cuál es el costo de los cursos? Para estudiantes de pregrado o posgrado que estudien en Ciudad Universitaria, el costo es de $1.00 o $2.00 M.N. Para egresados ​​con 100% de crédito o grado, $ 1,900.00 M.N. y $2,500.00 M.N. para el público en general.

¿Cuánto cuesta el Toefl en la UNAM?

¿Cómo entrar a la Enallt?

Para optar a este título, debes completar lo siguiente: Registrarte en la UNAM en línea como aspirante a título en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya sea a través de un Concurso de Selección o a través de un Pase Reglamentado.

¿Qué promedio pide la UNAM para traduccion?

Los certificados válidos serán emitidos por el Centro para la Enseñanza de Extranjeros (CEPE): Certificado de Lengua Española Adicional (CELA), Examen de Español como Lengua Extranjera para el ámbito académico (EXELEAA). Debe obtener al menos 82/100 en cualquiera de los 2.

¿Qué significa Enallt?

Escuela Nacional de Lengua, Lingüística y Traducción.

¿Cómo puedo entrar al Cele?

Programa Fundación UNAM/CELE

  • Registro en línea (tres copias).
  • Fotocopia del certificado de estudios (certificado mínimo de bachillerato).
  • Una nueva foto a color del tamaño de un niño sin sello.
  • Solo para inglés, es imprescindible realizar una prueba de nivel.

¿Cuántos semestres tiene el Cele?

Este curso está abierto a partir de los 15 años y tiene una duración de 3 semestres. Los estudiantes asisten a clases de dos horas al día de lunes a viernes.

¿Cuánto cuesta estudiar en el Cele?

¿Cuáles son los costos? Se paga trimestralmente y el costo para estudiantes de pregrado o posgrado que estudien en Ciudad Universitaria es de $ 1.00 o $ 2.00 M.N. Para egresados ​​con 100% de crédito o grado, $ 1,795.00 M.N. y $ 2,395.00 M.N. para el público en general en el trimestre.

¿Cuántos semestres tiene el Cele?

¿Cuántos semestres tiene el Cele?

Este curso está abierto a partir de los 15 años y tiene una duración de 3 semestres. Los estudiantes asisten a clases de dos horas al día de lunes a viernes.

¿Cuántos semestres hay en Cele? Este curso tiene una duración de 6 semestres y es equivalente al nivel B1 de MCRE. Adultos: El curso de adultos es un programa para estudiantes mayores de 15 años y tiene una duración de 6 semestres. Este programa es equivalente a un nivel B2 según MCRE.

¿Cuando inician clases en el Cele?

Las clases de Cele UAEMex comenzarán el 13 de agosto, tiempo durante el cual deberá enviar todos sus pagos y documentos para comenzar el curso de idioma.

¿Cómo puedo entrar al Cele?

Programa Fundación UNAM/CELE

  • Registro en línea (tres copias).
  • Fotocopia del certificado de estudios (certificado mínimo de bachillerato).
  • Una nueva foto a color del tamaño de un niño sin sello.
  • Solo para inglés, es imprescindible realizar una prueba de nivel.

¿Qué idiomas hay en el CELE UJAT?

A agosto de 2009, el CELE cuenta con 15 aulas, las cuales se imparten en inglés, francés, italiano, alemán, japonés, portugués, hebreo, chino y ruso, que son los idiomas que se imparten en este Centro.

¿Qué se necesita para entrar al Cele?

¿Qué condiciones necesito para acceder al CEL? Tener 15 años de edad o tener un certificado de escuela secundaria. ¿Cuánto dura un curso? 1 semestre

¿Qué es la cele?

Voz de origen griego, cele (kele) significa «tumor, hernia, acumulación». Ver: otras raíces griegas. … Es un elemento radical del griego y se usa en palabras compuestas, como cistocele, colpocele e incluso hematocele.

¿Cómo entrar a la Enallt?

Para optar a este título, debes completar lo siguiente: Registrarte en la UNAM en línea como aspirante a título en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya sea a través de un Concurso de Selección o a través de un Pase Reglamentado.

¿Cuántos niveles tiene Cele?

¿Cuántos niveles tiene Cele?

Hay siete niveles, cada uno de un semestre, y los cursos comienzan de 7 a. m. a 8 p. m.

¿Cuántos niveles hay en Cele UAEMex? CeLe. El Centro de Enseñanza de Idiomas ofrece estudios extracurriculares de inglés, francés y alemán en los niveles básico, medio y superior, los cuales se pueden realizar al mismo tiempo que el título de Bachillerato.

¿Qué es la cele?

Voz de origen griego, cele (kele) significa «tumor, hernia, acumulación». Ver: otras raíces griegas. … Es un elemento radical del griego y se usa en palabras compuestas, como cistocele, colpocele e incluso hematocele.

¿Qué significa el sufijo nemia?

La terminación – emia es muy conocida entre los médicos: proviene del griego Î ± á¼ · μΠ± (sangre, sangre) y es muy utilizada en lenguaje especializado para indicar la presencia de diversas sustancias o elementos en la sangre: alcoholímetro (alcohol en sangre) , bacteriemia (bacterias en la sangre), bilirrubinemia (…

¿Qué significa el sufijo ectasia?

Dilatación o expansión de un órgano o parte del mismo.

¿Qué es la cele?

¿Qué es la cele?

Voz de origen griego, cele (kele) significa «tumor, hernia, acumulación». Ver: otras raíces griegas. … Es un elemento radical del griego y se usa en palabras compuestas, como cistocele, colpocele e incluso hematocele.

¿Qué significa el sufijo Patia? La palabra “patia” se forma con raíces griegas y significa “enfermedad, dolencia”. Sus componentes léxicos son pathos (sufrir, padecer), más el sufijo -ia (cualidad). Ver: sufijos, otras raíces griegas, alopatía y osteopatía.

¿Qué significa el sufijo ectasia?

Dilatación o expansión de un órgano o parte del mismo.

¿Qué son los prefijos y sufijos en terminologia médica?

Estos son los principios de palabras (prefijos) y las terminaciones de palabras (sufijos) más utilizados sin ningún orden en particular, que se utilizan para compensar muchos términos médicos.

¿Qué significa el término ITIS en medicina?

Los mismos ingredientes se utilizan en muchos otros términos médicos. Por ejemplo, «spondylo», combinado con «itis», que significa inflamación, provoca «espondilitis», inflamación de las vértebras.

¿Qué significa el sufijo nemia?

La terminación – emia es muy conocida entre los médicos: proviene del griego Î ± á¼ · μΠ± (sangre, sangre) y es muy utilizada en lenguaje especializado para indicar la presencia de diversas sustancias o elementos en la sangre: alcoholímetro (alcohol en sangre) , bacteriemia (bacterias en la sangre), bilirrubinemia (…

¿Qué significa el sufijo Figmia?

Así que “asma” significa pérdida de pulso.

¿Qué significa el sufijo EMIA y ejemplos?

El prefijo del medio, que es de origen latino, se usa para denotar «estado intermedio», «casi» o «la mitad de algo». Por ejemplo: semicírculo (semicírculo), decimosexto coro (semicírculo).

¿Cómo acreditar el idioma en la UNAM?

¿Cómo acreditar el idioma en la UNAM?

Solo se acepta la constancia de haber aprobado la prueba de comprensión lectora emitida por el CELE o el certificado emitido por alguna dependencia de la UNAM que acredite que se ha acreditado un curso de comprensión lectora por un mínimo de 70 horas.

¿Qué es el examen Cele? La prueba mide su capacidad para usar y comprender el inglés mientras lee y escucha, de acuerdo con los estándares comerciales.

¿Cómo certificarse en la UNAM?

Inscripción para el examen de certificado.

  • Certificado original de registro.
  • Comprobante de pago original, con su nombre y número de grupo al frente.
  • Fotocopia de su identificación oficial, en tamaño de letra 200%, y ambos lados de la identificación en el mismo lado de la copia.

¿Cuánto cuesta el certificado de bachillerato de la UNAM?

Su costo es de $ 50.00 (cincuenta pesos). El horario es de 9 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes.

¿Cómo certificarse en inglés UNAM?

En primer lugar, deberá ingresar a la página Entorno Virtual de Idiomas de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, que se encuentra disponible en este enlace. A continuación, realiza tu prueba de nivel para evaluar tu nivel de conocimiento del idioma en el que estás cursando la opción “Evalúate”.

¿Qué nivel de inglés pide la UNAM para titularse?

Presentación de cualquier CERTIFICADO emitido por cualquier dependencia de la UNAM que acredite que el estudiante ha sido certificado hasta el 6to grado de inglés, de acuerdo con el Marco de Referencia Europeo.

¿Qué nivel de inglés necesito para titularme en la UNAM?

Presentación de cualquier CERTIFICADO emitido por cualquier dependencia de la UNAM que acredite que el estudiante ha sido certificado hasta el 6to grado de inglés, de acuerdo con el Marco de Referencia Europeo. Haga clic aquí para más información

¿Qué promedio pide la UNAM para titulacion?

Allí, el alumno deberá obtener el número de créditos marcados por su título para poder completarlo, y la media deberá ser como mínimo de 8,5 (ocho puntos sobre cinco).

¿Qué se necesita para entrar al Cele?

¿Qué condiciones necesito para acceder al CEL? Tener 15 años de edad o tener un certificado de escuela secundaria. ¿Cuánto dura un curso? 1 semestre

¿Cómo acceder a Enallt? Para optar a este título, debes completar lo siguiente: Registrarte en la UNAM en línea como aspirante a título en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya sea a través de un Concurso de Selección o a través de un Pase Reglamentado.

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más