UNAM presenta su app para aprender francés desde cualquier nivel

UNAM presenta su app para aprender francés desde cualquier nivel

El nombre de Grafon hace referencia a los grafemas, la unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua, y los fonemas, la unidad sonora. Foto: iStock

Somos un sitio especializado en economía, finanzas y tecnología que ofrece contenidos para que nuestros lectores sean innovadores.

Si uno de tus objetivos para este año es aprender un nuevo idioma, tienes que descargar Grafon, una herramienta digital innovadora y gratuita que te ayudará a aprender francés.

Esta aplicación fue diseñada por la Escuela Nacional de Idiomas, Lingüística y Traducción (ENALLT), de la UNAM, y es la primera que se desarrolla para la enseñanza-aprendizaje de idiomas para el público en general.

El jefe del Departamento de Lingüística Aplicada de esa entidad académica, Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril, señaló: “Este producto es una ‘punta de lanza’ que abre la puerta al aprendizaje de idiomas asistido por dispositivos móviles. Es una aplicación que es producto de investigación y desarrollo, que ha dado como resultado una innovación tecnopedagógica que merece ser compartida”.

El nombre de Grafon hace referencia a los grafemas, la unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua, y los fonemas, la unidad sonora. La aplicación tiene la ventaja de que el estudiante puede tomar su dispositivo y explorarlo en cualquier momento; Además, se puede abordar desde las primeras horas de aprendizaje, en el nivel A-1 (según el marco común europeo de referencia) en adelante. Para niveles avanzados también es una herramienta funcional y útil.

Los usuarios dispondrán de un recurso intuitivo en cuanto a la navegabilidad, con botones y comandos accesibles y comprensibles, con un diseño gráfico y contenidos multimedia (texto, audio, imágenes) amigables, con juegos y un correcto funcionamiento técnico. “No hay información de sobra”, subrayó.

“La mayoría de las aplicaciones educativas en diferentes disciplinas no cuentan con el respaldo de una institución educativa que verifique que la información que se ofrece sea adecuada y corresponda a los objetivos de aprendizaje. En este caso, la aplicación tiene bases teóricas y metodológicas”. rodrigo olmedo

Esta aplicación estará disponible a partir de la segunda quincena de este mes para su descarga en sistemas Android e iOS. El proyecto estuvo a cargo de Béatrice Blin y María Antonieta Rodríguez Rivera, académicas de la Escuela, y participaron diseñadores, programadores, prestadores de servicios sociales, estudiantes de las licenciaturas en lingüística aplicada y traducción, profesores de francés y especialistas en didáctica de idiomas.

“El Departamento de Francés, luego de haber sido uno de los pioneros, junto con la Coordinación de Educación a Distancia, en el desarrollo de cursos en línea en el entonces Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, una vez más se esfuerza por innovar tanto a nivel tecnológico como didáctico” .

Compartir es Amar :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Únete a nosotros

Suscríbase a nuestro boletín quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos para el DELF

más y más