Ahora varios sectores tienen que apostar por la globalización de sus servicios, por eso cada vez más marcas y empresas deciden apuntarse a un curso de francés para empresas. La globalización ha marcado un nuevo ritmo en los flujos financieros y comerciales. Independientemente de la industria a la que pertenezcas, el aprendizaje de idiomas se ha convertido en un recurso esencial para las empresas que quieren ser más competitivas en el mercado.
Cabe señalar que, contrariamente a lo que muchos creen, el francés para los negocios se ha posicionado como uno de los cursos más populares durante el último año. Después del inglés, el francés es otro idioma universal, que ofrece a cualquier modelo de negocio múltiples oportunidades de negocio.
3 razones para apuntar a los empleados a un curso de francés para empresas

En un mundo cada vez más competitivo, las empresas deben trabajar duro para llegar con eficacia y contundencia a nuevos mercados más allá de sus fronteras. Para ello, no solo es necesario superar las barreras comerciales, sino que también es importante romper las barreras del idioma.
Las marcas y las empresas pueden disfrutar de numerosas oportunidades comerciales inscribiendo a sus empleados en un curso de francés comercial. Según el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, el francés es el quinto idioma más hablado del mundo, después del mandarín, el inglés, el español y el árabe.
A continuación se muestra una breve lista de algunas de las principales razones por las que cada vez más empresas invierten en un curso de francés para los negocios.
Ayuda a ahorrar tiempo y dinero
Algunas personas consideran erróneamente que los lenguajes comerciales son una pérdida de tiempo y dinero. Sin embargo, estudios financieros revelan que invertir en un curso de francés de negocios puede ser una decisión rentable para marcas pequeñas, medianas y grandes.
Si bien a primera vista se necesitan recursos para inscribir a los empleados en un curso de francés, la verdad es que, a la larga, las empresas pueden ahorrar miles de euros al año contratando agentes externos para traducir para clientes extranjeros. Esta independencia puede llegar a ser imprescindible para entrar en nuevos mercados de forma óptima y eficiente.
Numerosas oportunidades comerciales
No es ningún secreto que España y Francia mantienen importantes relaciones. Este país vecino no solo es cercano geográficamente, también representa un mercado que ninguna empresa española puede ignorar.
Se estima que, hasta la fecha, más de 2.000 empresas francesas han elegido España como su centro de operaciones para hacer negocios, gracias a los incentivos fiscales. En este sentido, aprender francés comercial puede ser una herramienta útil para expandir las operaciones comerciales de cualquier tipo de negocio.
Se adaptan a las necesidades de las empresas
En la actualidad, existen decenas de institutos que se dedican a formar a los empleados en aspectos esenciales para la productividad y rentabilidad de las empresas. Pero cuando se trata de aprender francés comercial, cada vez más empresas confían en Classgap for Enterprise para capacitar a sus empleados.
Se trata de un proyecto ambicioso, en el que un equipo multidisciplinar de profesionales se encarga de ofrecer formación en idiomas a marcas y empresas para empresas. Classgap for Enterprise ofrece una experiencia de aprendizaje única y exclusiva, a través de clases flexibles, cada empleado puede avanzar en su formación.
Como puede ver, hay numerosos beneficios al tomar un curso de francés para negocios. Este lenguaje universal es una gran manera de internacionalizar cualquier modelo de negocio y llegar a nuevos mercados. A través de proyectos como Classgap for Enterprise, las empresas pueden formar a sus empleados en idiomas que les permitan romper las barreras idiomáticas de los mercados internacionales.